Nuevo

3kg Harina De Pescado Fertilizante

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Es orgánico.
  • Elaborado para su uso en usar guantes y cubre bocas.
  • Compuesto de restos de pescado.
Ver caracterĂ­sticas

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Marca
LUPITA BONITA
LĂ­nea
HP
Modelo
Harina de Pescado
Formato del fertilizante
FERTILIZANTE
Peso de la unidad
3 kg

Registros de establecimiento

NĂşmero de aviso de funcionamiento
2345678909876543

Registros de producto

NĂşmero de registro de producto CICOPLAFEST
234567890987654

Otros

Usos seguros
Usar Guantes y Cubre bocas
Componentes
Restos de pescado
Es producto orgánico
SĂ­
Es inflamable
No
Con nitrato de amonio
No

DescripciĂłn

Harina de Pescado Orgánica – Fertilizante Natural Rico en Nitrógeno y Calcio para Plantas y Suelos
¿Qué es?
La harina de pescado es un fertilizante orgánico, elaborado a partir de restos marinos seleccionados (vísceras, espinas, carne y huesos de pescado), secos y molidos. Es una fuente rica en nitrógeno, fósforo, calcio, materia orgánica y aminoácidos naturales que favorecen el desarrollo vegetativo, la formación de raíces fuertes y el crecimiento saludable de tus cultivos.
Es ideal para agricultura orgánica, regenerativa, jardines, macetas, composta, bocashi y cultivos de alto rendimiento .

Beneficios clave
Porta nitrógeno orgánico de liberación lenta.
Mejora el crecimiento de hojas, tallos y raĂ­ces.
Aumenta la floración, el amarre de frutos y su tamaño.
Enriquece compostas y bocashi con proteĂ­nas y calcio.
Fortalece el sistema radicular y mejora la absorciĂłn de nutrientes.
Ideal para suelos pobres, compactados o agotados.

ComposiciĂłn aproximada:
Nitrógeno: 9% – 12%
Fósforo: 6% – 8%
Calcio: 3% – 5%
Materia orgánica: 60% – 70%
pH: 5,5 – 6,5

ÂżCĂłmo se usa?

En suelos y cultivos:
Directo al suelo: 300 a 600 kg por hectárea
En macetas: 1 a 2 cucharadas por planta
En frutales: 300 a 500 gramos por árbol
En composta o bocashi:
2 a 5 kg por tonelada

Para lixiviado fermentado:
1 kg por cada 20 litros de agua + melaza (fermentar por 7 a 10 dĂ­as)

Aplicar en mezcla con tierra, composta o agua. No usar junto con productos clorados.


¿Cada cuánto se aplica?
Cada 30 a 60 dĂ­as dependiendo del tipo de cultivo. En composta, una sola vez por ciclo.

¿Es seguro para la agricultura orgánica?
Si. Es 100% natural, sin quĂ­micos, ni aditivos.

ÂżSe puede usar en macetas?
Si. Es ideal para mejorar el sustrato y aportar nutrientes de forma prolongada.

Sí, facturamos, recibirás un mensaje al llegar tu compra para solicitar factura.