Asesinos seriales: Las mentes más siniestras de la historia. EDICIÓN AMPLIADA., de Néstor Durigón., vol. 0.0. Editorial Del Fondo, tapa blanda, edición 2.0 en español, 2023

Este producto no está disponible por el momento.
  • Año de publicación: 2023
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Psicología.
  • Subgénero: Libro.
  • Ensayo.
  • Número de páginas: 672.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 15 cm de ancho x 23 cm de alto.
  • Peso: 600 g.
  • ISBN: 09789878978468.

Descripción

Sinopsis:
Los asesinos seriales son individuos que cometen homicidios múltiples, con intervalos de tiempo entre cada acto. Sus motivaciones son diversas y complejas, pudiendo ser impulsadas por una gama de factores psicológicos que incluyen desde el deseo de dominación hasta compulsiones de índole sexual. Los patrones de sus crímenes suelen ser consistentes y sus víctimas frecuentemente comparten ciertas características como profesión, raza, apariencia, edad o género.

Personalidades como Barbazul, Drácula, Jack el Destripador, el Estrangulador de Boston, el Petiso Orejudo, Landrú, el hijo de Sam y el Payaso Asesino, se han hecho conocidos y sus relatos se han transformado en parte de un folclore sombrío. Estos individuos fueron reales y sus acciones, horripilantes.

Algunos acabaron con la vida de unas pocas decenas, mientras que otros excedieron los doscientos asesinatos. Cada uno con su método y número de víctimas, pero con un elemento en común: son considerados los más despiadados de la historia.

Este compendio presenta de manera cronológica información detallada sobre ochenta y ocho de estos criminales. Los más notorios, los que tuvieron mayor número de víctimas, los más crueles. La narrativa abarca sus biografías, examina sus trastornos, expone sus finales y describe sus delitos con precisión.

La obra está dividida en dos volúmenes y se enriquece con ilustraciones o fotografías de cada asesino. Se añade, al concluir cada relato, referencias de películas y series que permiten continuar con la investigación de manera independiente.

Con un prólogo de Matías Bragagnolo, esta edición de lujo invita a un recorrido por la historia de los crímenes más atroces registrados hasta la fecha.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 16 años a 99 años.