“La doble vida de Estela Carrillo” es una telenovela mexicana producida por Rosy Ocampo y transmitida por Televisa en 2017. La historia muestra drama, crimen, música regional mexicana y problemáticas sociales como la migración ilegal y la violencia de género.
En este artículo, repasamos cuántos capítulos conforman la telenovela y te contamos algunos aspectos clave de su producción. También profundizaremos en la historia principal que esta telenovela nos ofrece y sus personajes más relevantes.

La doble vida de Estela Carrillo atrapó al público con su drama y suspenso
Detalles de producción y duración
“La doble vida de Estela Carrillo” cuenta con 71 capítulos transmitidos originalmente por Las Estrellas del 13 de febrero al 16 de mayo de 2017. Cada episodio tiene una duración aproximada de 45 minutos, por lo que la telenovela totaliza más de 50 horas de contenido.
Fue grabada principalmente en México y algunas escenas se desarrollan en contextos que simulan locaciones de Estados Unidos, en especial para reflejar la vida de migrantes ilegales.
La producción fue encabezada por Rosy Ocampo, una figura clave en la televisión mexicana, quien apostó por una narrativa más cruda. La telenovela se promovió como una “historia basada en hechos reales”, y aunque no se trata de una biografía directa, sí se inspira en testimonios de mujeres migrantes y en los riesgos que enfrentan al cruzar la frontera.
Fue una de las ficciones más vistas de su franja horaria y recibió varias nominaciones, entre ellas a Mejor guión y Mejor actriz.
¿De qué trata “La doble vida de Estela Carrillo”?
La historia gira en torno a Laura Oviedo, una mujer que escapa de México junto a su hija para salvarse del crimen organizado. Ya en Estados Unidos, compra una identidad falsa y se hace pasar por Estela Carrillo, una joven desaparecida.

Laura Oviedo protagonista de la historia
Mientras trata de rehacer su vida como maestra de música y aspirante a cantante, se ve obligada a testificar a favor de Ryan Cabrera, un productor acusado de asesinato, quien al princpio cree que es su esposa perdida.
La tensión aumenta cuando Laura no puede revelar su verdadera identidad por miedo a ser deportada, lo que la obliga a mantener la farsa incluso cuando se enamora de Ryan.
A lo largo de la trama, se enfrenta a enemigos como Danilo Cabrera, medio hermano de Ryan, y a figuras del pasado ligadas al narcotráfico, entre ellos Pedro Carrillo, el padre de Estela y un poderoso criminal. La historia alterna entre el drama íntimo y la amenaza constante del crimen organizado.
Principales personajes y desarrollo dramático
Laura Oviedo / Estela Carrillo (Ariadne Díaz) es la protagonista central. Su personaje encarna la lucha de una madre migrante que busca proteger a su hija a toda costa. Su evolución es una de las más intensas de la novela: pasa de víctima a mujer decidida y cantante exitosa que enfrenta a los enemigos que amenazan su nueva vida.
Ryan Cabrera (David Zepeda) es productor musical y viudo de la verdadera Estela. Comienza como acusado de homicidio, pero a lo largo de la historia se convierte en el principal apoyo de Laura. Aunque al principio confunde a Laura con su esposa, pronto descubre la verdad y se enamora de quien realmente es ella.

Romance marcado por el peligro
Danilo Cabrera (Danilo Carrera) es el villano principal. Al principio parece ser solo un ambicioso productor musical, pero rápidamente se revela como un criminal vinculado al narcotráfico, capaz de secuestrar, manipular, abusar de mujeres y asesinar. Su papel se intensifica tras la muerte de Pedro Carrillo, a quien reemplaza como figura dominante del crimen.
Otros personajes importantes incluyen a Mercy Cabrera, madre de Ryan, que guarda oscuros secretos familiares; Estela Carrillo, la mujer real cuyo nombre roba Laura y que más adelante reaparece; y Paloma, la hija de Laura, cuya protección es la principal motivación de la protagonista.

Estela se enfrenta a una verdad inesperada
También tiene un papel relevante El Dorado, el cartel criminal que representa la amenaza constante a la estabilidad de los personajes.
La estructura de la telenovela
Los 71 capítulos están divididos en varias etapas narrativas. En los primeros episodios se establece la identidad falsa de Laura, el juicio de Ryan y la introducción del mundo musical.
En el segundo tramo, aparecen las amenazas del pasado: Pedro Carrillo, Danilo y los vínculos con el narcotráfico. En la parte final, se descubren verdades familiares, regresa la verdadera Estela y Laura debe decidir entre mantener la mentira o arriesgarlo todo por la verdad.

El poder no siempre viene con buenas intenciones
La serie también utiliza recursos como flashbacks para mostrar lo que vivió Laura en México y secuencias de tensión para explorar la vida en la clandestinidad. A diferencia de muchas telenovelas convencionales, “La doble vida de Estela Carrillo” no teme retratar la violencia, los traumas psicológicos, los dilemas morales de sus personajes, todo bajo el color de la música mexicana.
Conclusión
“La doble vida de Estela Carrillo” es una telenovela intensa que suma el drama personal con una denuncia social y el recorrido de una cantante mujer. A través de una historia de identidad robada y lucha por sobrevivir, muestra las dificultades que enfrentan los migrantes, especialmente las mujeres que escapan de redes de violencia.
Con sus 72 capítulos, la serie construye una narrativa sólida, llena de secretos, traiciones y redenciones. El elenco destacado, la dirección cuidada y los temas que aborda la convierten en una obra relevante dentro del género. No es solo una historia de amor y crimen, sino también de resistencia y búsqueda de justicia.