



Cómo Elaborar Tu Programa Analítico (libro Para Docentes)
en 24 meses de
Lo que tienes que saber de este producto
- Año de publicación: 2024
- Con índice: Sí
- Tapa del libro: Blanda
- Género: Académico.
- Subgénero: Educación.
- Manual.
- El set incluye libros.
- Número de páginas: 136.
- Edad mínima recomendada: .
- Dimensiones: 14cm de ancho x 21cm de alto.
- Peso: .
- ISBN: 9786078930975.
Características del producto
Características principales
Autor | Sánchez González, Lízbeth Andrade Esparza, Rafael |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones del Lirio |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2024 |
Otros
Cantidad de páginas | 136 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 14 cm |
Material de la tapa del libro | Carton |
Género del libro | Académico |
Subgéneros del libro | Educación |
Tipo de narración | Manual |
Versión del libro | Fisico |
Tamaño del libro | Estándar |
Descripción
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) ha apostado porque no sea solo el Estado, sino los docentes y la comunidad, quienes desde su conocimiento y experiencia colaboren en el diseño del programa educativo bajo el cual se pretenda continuar la formación de los estudiantes. Esto representa una oportunidad creativa única, que, de ser bien entendida y aprovechada, habrá de redundar en prácticas más autónomas, de tal manera que no sean solo los especialistas quienes se consideren como capaces de estructurar un programa, sino los actores involucrados en el contexto de la escuela.
Muchas son las preguntas y dudas que pueden surgir de cómo elaborar el programa que la NEM ha situado como Analítico, sobre todo por la serie de suposiciones y propuestas que actualmente han surgido al respecto. A pesar de que el carácter del Programa Analítico (PA) no es definitivo ni contundente, la diferencia con un aporte más académico reside en la serie de fundamentos curriculares, pedagógicos y metodológicos que se distingan y recuperen para lograr la integración del PA.
Por esa razón, en el presente libro se ha centrado el esfuerzo en plantear esos fundamentos y con ellos, sentar las bases de una propuesta posible, que una vez comprendida, el docente podrá ampliar y modificar como mejor lo considere.
Más allá de mostrar cómo llenar un formato, se trata de pensar críticamente y contar con los elementos adecuados para encontrar el propio cómo, confiando sobre todo en el potencial y compromiso que se tiene como profesional de la educación.
Sin garantía
Vendido por AP20241221204942
1 Producto
No tiene suficientes ventas para evaluar su atención
Medios de pago
Meses sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 3 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!
Publicación #3509619198
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana