Contratos De Adhesión Y Clausulas Abusivas

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Colección: Biblioteca Jurídica.
  • Género: Biblioteca Jurídica.
  • Subgénero: Derecho mercantil.
  • NO FICCIÓN.
  • Número de páginas: 392.
  • Edad recomendada: de 3 años a 99 años.
  • Incluye .
  • Dimensiones: 15.9cm de ancho x 23cm de alto.
  • Peso: 559g.
  • ISBN: 9786070914935.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
ENRIQUE GUADARRAMA LOPEZ
Idioma
Español
Editorial del libro
PORRUA
Tapa del libro
Tapa Blanda
Con índice
Año de publicación
2014

Otros

Cantidad de páginas
392
Altura
23 cm
Ancho
15.9 cm
Peso
559 g
Material de la tapa del libro
empastado
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Biblioteca Jurídica
Subgéneros del libro
Derecho mercantil
Tipo de narración
NO FICCIÓN
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Biblioteca Jurídica
Edad mínima recomendada
3 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

La tarea de calificar una cláusula contractual como abusiva u opresiva no es sencilla. Si tratándose de una relación contractual común celebrada entre dos personas (sean particulares o comerciantes) lo normal es que ambas partes busquen las mayores ventajas en la redacción del clausulado, más lo es en el caso de las relaciones de consumo -comerciales o financieras- en las que tanto los empresarios o proveedores, como las entidades financieras y entidades comerciales vuelen tener detrás de sí un sólido respaldo económico, publicitario y jurídico, así como los conocimientos y la experiencia de la práctica empresarial. Ese respaldo los pone en situación de imponer las condiciones en los contratos de adhesión. En el libro, el autor luego de hacer una pormenorizada revisión Jurídica de los contratos de adhesión utilizados con los consumidores y usuarios financieros, tanto de su regulación legislativa y normativa, como de los criterios jurisprudenciales emitidos por los tribunales federales, hace el engarce con la figura de las cláusulas abusivas u opresivas. Aquí formula una propuesta de protocolo de identificación para ser utilizado en cada caso en particular; al respecto recurre a criterios jurídicos y a criterios que denomina metajurídicos para identificar la cláusula contractual abusiva. Esta obra resulta oportuna y relevante, pues expone y analiza los elementos jurídicos, interpretativos y prácticos para lograr la identificación de cláusulas en un contrato de adhesión que aparentemente mantienen un equilibrio jurídico, pero resultan abusivas por las condiciones excesivas, desiguales, desproporcionadas o arbitrarias que contienen, en perjuicio de ingente cantidad de consumidores y usuarios que diariamente celebran relaciones de consumo comercial y financieras.