Einstein 1905: Un año milagroso: Cinco artículos que cambiaron la física, de Stachel, John. Serie Ciencia divulgada Editorial Crítica México, tapa blanda en español, 2013

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2013
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Académico.
  • Subgénero: Ciencia.
  • Número de páginas: 240.
  • Dimensiones: 125 mm de ancho x 190 mm de alto.
  • Peso: 160 g.
  • ISBN: 9788498921977.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Einstein 1905: Un año milagroso
Subtítulo del libro
Cinco artículos que cambiaron la física
Serie
Ciencia divulgada
Autor
Stachel, John
Idioma
Español
Editorial del libro
Crítica México
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2013

Otras características

Cantidad de páginas
240
Altura
190 mm
Ancho
125 mm
Peso
160 g
Traductores
García sanz, Javier
Género del libro
Académico
Subgéneros del libro
Ciencia
ISBN
9788498921977
Lugar de publicación
México

Descripción

En la maraña de sucesos y personajes que nutren la historia de la ciencia se han conocido momentos muy singulares de los que han surgido cambios revolucionarios. 1905 fue uno de esos hitos. En aquel «año milagroso», Albert Einstein, entonces todavía un desconocido empleado de la Oficina de Patentes de Berna, publicó cinco artículos, hoy imprescindibles para conocer el desarrollo de la física, y, en más de un sentido, de la humanidad. Dos de esos artículos fueron especialmente importantes: «Sobre un punto de vista heurístico concerniente a la producción y transformación de la luz» —en el que Einstein extendió a la radiación electromagnética la discontinuidad cuántica— y «Sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento» —en que creó la teoría de la relatividad especial, que revolucionaba nociones filosóficamente tan fundamentales como son las de espacio y tiempo, socavando los cimientos de la física anterior. El tercero de aquellos trabajos contiene una sencilla expresión matemática, E=mc2, sobre cuya verdad darían fe las explosiones nucleares que pusieron fin a la segunda guerra mundial. En los dos restantes estudios, Einstein presenta resultados que demuestran la existencia de átomos de tamaño finito, un logro en absoluto menor en un momento en el que muchos negaban tal atomicidad. Estos son los trabajos que se incluyen en este libro, acompañados por magistrales explicaciones de científicos tan celebrados como John Stachel y Roger Penrose.