Embrollos Del Cuerpo, de Miller, Jacques-Alain. Serie Cuerpo y Salud Editorial Paidos México, tapa blanda en español, 2012

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2012
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Académico.
  • Subgénero: Medicina.
  • Número de páginas: 240.
  • Dimensiones: 150 mm de ancho x 220 mm de alto.
  • Peso: 280 g.
  • ISBN: 9789501288483.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Embrollos Del Cuerpo
Serie
Cuerpo y Salud
Autor
Miller, Jacques-Alain
Idioma
Español
Editorial del libro
Paidos México
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2012

Otras características

Cantidad de páginas
240
Altura
220 mm
Ancho
150 mm
Peso
280 g
Género del libro
Académico
Subgéneros del libro
Medicina
ISBN
9789501288483
Lugar de publicación
México

Descripción

Calificamos a los fenómenos del cuerpo como sinthomes cuando se instalan permanentemente, ordenando la vida del sujeto. Que los fenómenos permanentes puedan jugar el papel de sinthomes, insta a ver una forma de sinthome en el mismo Nombre del Padre. El razonamiento de Lacan es que si el Nombre del Padre puede ser reemplazado por un tal "fenómeno del cuerpo", por un sinthome, entonces no vale más uno que el otro. Lo que interesa en este texto es una búsqueda muy puntual: ¿cuál es la articulación significante que produce el fenómeno del cuerpo? Ustedes buscan el tiempo anterior al cual se inscribe el fenómeno aberrante. A veces encuentran un enunciado del sujeto, a veces un enunciado de su interlocutor, pero siempre buscan eso. Más allá de los casos que traen la cuestión es también saber si se puede extraer una enseñanza... Encuentro en la psicosis lo siguiente. ¿Qué sucede con la alienación/separación psicótica? En el lugar de la alienación está la forclusión. En el lugar de la separación son los fenómenos del cuerpo, es decir la pulsión no demesticada, la pulsión que no se articula fácilmente con el objeto a. En El Seminario II la pulsión se describe como una trayectoria alrededor de un vacío, una falta simbólica. En lo que denominamos fenómenos psicóticos del cuerpo, la pulsión emerge en lo real, le corta las piernas, le rompe la cabeza, atraviesa el cuerpo.