

Espacio Y Sociedad. Excelencia Educativa.
Lo que tienes que saber de este producto
- Colección: Bachiller.
- Género: Académico.
- Subgénero: Educación.
- Texto.
- Número de páginas: 160.
- Edad mínima recomendada: 15 años.
- Dimensiones: 22cm de ancho x 27cm de alto.
- Peso: 400g.
- ISBN: 9786072606159.
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | ÁREA DE CONOCIMIENTO |
---|---|
Serie | ESPIRALES DE APRENDIZAJE |
Autor | Rafael Carbajal Cabrera |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EXCELENCIA EDUCATIVA |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 0 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2024 |
Otros
Cantidad de páginas | 160 |
---|---|
Altura | 27 cm |
Ancho | 22 cm |
Peso | 400 g |
Material de la tapa del libro | Rústico |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Académico |
Subgéneros del libro | Educación |
Tipo de narración | Texto |
Versión del libro | escolar |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Bachiller |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Escrito en imprenta mayúscula | Sí |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
El espacio geográfico y la sociedad mantienen una estrecha relación que se refleja a través de los hechos y fenómenos (físicos y sociales), que forman y transforman las esferas terrestres y pueden analizarse mediante el uso de recursos geográficos para describir y explicar cómo ocurren; empleando la ciencia y la tecnología en el diseño de proyectos sustentables, socialmente responsables y generen una cultura de prevención.
Esta UAC plantea un análisis del espacio geográfico desde el impacto que tiene este en las actividades humanas y viceversa, asociado al estudio de impactos ambientales y en los recursos naturales para aprovechamiento propio y las emisiones contaminantes.
Por esto, es de utilidad revisar los documentos propios de Ciencias Sociales con la finalidad de retomar algunos contenidos abordados en las progresiones de los semestres anteriores e incluso realizar los análisis planteados en esta UAC desde las problemáticas o conceptos centrales que plantea el área.