Nuevo

Gestion De Sitios Web Curso Practico Pablo Fernandez Doncel

en 24 meses de

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2025
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Informática y tecnología.
  • Subgénero: Redes.
  • Manual.
  • El set incluye libros.
  • Número de páginas: 392.
  • Edad mínima recomendada: 16 años.
  • Dimensiones: 15cm de ancho x 22cm de alto.
  • Peso: 920g.
  • ISBN: 9786075764078.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Curso práctico
Autor
PABLO ENRIQUE FERNÁNDEZ CASADO
Idioma
Español
Editorial del libro
Alfaomega RaMa
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2025

Otros

Cantidad de páginas
392
Altura
22 cm
Ancho
15 cm
Peso
920 g
Género del libro
Informática y tecnología
Subgéneros del libro
Redes
Tipo de narración
Manual
Edad mínima recomendada
16 años

Descripción

LIBRO FÍSICO - NUEVO - ORIGINAL

Este libro es una guía completa que te guiará paso a paso para crear y optimizar sitios web modernos, atractivos y funcionales. Diseñado tanto para principiantes como para quienes buscan profundizar en el tema, el contenido abarca desde la introducción a internet y sus servicios más populares hasta la programación avanzada para la web.

Explorarás temas esenciales como la navegación web, el comercio electrónico y las redes sociales, así como el funcionamiento de navegadores y buscadores.

Además, aprenderás a utilizar HTML y CSS para estructurar y dar estilo a tus páginas, e incorporarás herramientas avanzadas como AJAX, JSON y XML para crear experiencias dinámicas y personalizadas.

Con capítulos dedicados a herramientas clave como frameworks front-end, sistemas de gestión de bases de datos y plataformas de hosting, este libro también te enseña a planificar la estructura de tu web, diseñar contenido efectivo y analizar la experiencia del usuario. También, incluye secciones prácticas sobre transferencia de archivos con FTP y la creación de efectos visuales como transiciones y animaciones.

Ya sea que estés comenzando tu viaje en el desarrollo web o busques afinar tus habilidades, esta obra es el recurso definitivo para construir proyectos innovadores, funcionales y listos para destacar en el universo digital.

¡Haz realidad tus ideas y marca la diferencia online!

Índice de contenido
GLOSARIO DE TÉRMINOS
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL USO DE INTERNET
1.1 INTERNET ¿QUÉ ES Y QUÉ PODEMOS HACER?
1.2 SERVICIOS DE INTERNET
1.2.1 Navegación web
1.2.2 El correo electrónico en Internet
1.2.3 Redes Sociales
1.2.4 Streaming de contenidos multimedia
1.2.5 E-Commerce
1.2.6 E-Learning
1.2.7 Juegos online
1.2.8 Servicios Bancarios on-line
1.2.9 Otros servicios
1.3 VENTAJAS DE INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
1.3.1 Acceso Global
1.3.2 Rapidez y Eficiencia
1.3.3 Variedad de Formatos
1.3.4 Interactividad
1.3.5 Accesibilidad
1.3.6 Costos Reducidos
1.3.7 Almacenamiento y Registro
1.3.8 Flexibilidad
1.3.9 Personalización
1.3.10 Innovación Continua
1.4 WORLD WIDE WEB
1.4.1 Cómo funciona la web
1.5 http: PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO
1.5.1 Tipos de solicitud
1.5.2 Versiones de http
1.5.3 Seguridad en http
1.6 HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAGE)
1.6.1 Herramientas de diseño de páginas web con HTML
1.7 ESTRUCTURA DE DOCUMENTO HTML
1.7.1 Cabecera
1.7.2 Pie de página
1.7.3 Reglas sobre el contenido
1.8 QUÉ ES UN NAVEGADOR WEB
1.9 CUÁLES SON LOS PRINCIPALES NAVEGADORES WEB
1.9.1 Google Chrome
1.9.2 Mozilla Firefox
1.9.3 Microsoft Edge
1.9.4 Safari
1.9.5 Opera
1.9.6 Crear un Blog
1.10 BUSCADORES
1.10.1 Tipos de buscadores
1.10.2 Cómo hacer una búsqueda sencilla
1.11 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN PARA LA WEB.
1.11.1 Lenguajes de programación para la web
1.11.2 Lenguajes orientados a objetos
1.11.3 Lenguajes de programación más populares
1.12 AJAX
1.12.1 El estándar CORS
1.13 LENGUAJES DE INTERCAMBIO DE DATOS JSON Y XML
1.14 PRINCIPALES HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR
UN SITIO WEB
1.14.1 Editores de código
1.14.2 Frameworks y bibliotecas Front-End
1.14.3 Herramientas de desarrollo Back-End
1.14.4 Sistemas de gestión de bases de datos (DBMS)
1.14.5 Herramientas de diseño y prototipado
1.14.6 Herramientas de control de versiones
1.14.7 Herramientas de pruebas y depuración
1.14.8 Plataformas de despliegue y hosting
CAPÍTULO 2. HERRAMIENTAS DE TRANSFERENCIA
DE ARCHIVOS.
2.1 PROTOCOLO FTP
2.1.1 Diferencia entre Cliente y Servidor FTP
2.1.2 Filezilla
2.1.3 WinSCP
2.1.4 Modos de conexión para clientes FTP
2.1.5 Modos de acceso
2.2 PROTOCOLO FTPS
2.2.1 Métodos de conexión
2.2.2 Por qué y cómo usar SFTP
2.3 OPENSSL
2.3.1 Certificados SSL y TLS
2.3.2 Cifrados asimétricos
2.3.3 Cifrados simétricos
2.4 CONFIGURACIÓN Y CONEXIÓN CON SISTEMAS REMOTOS
2.4.1 Parámetros genéricos y específicos para diferentes servidores
2.4.2 Configuración y conexión desde Filezilla
2.5 ÓRDENES PARA TRANSFERIR ARCHIVOS
2.5.1 Formas de transferir archivos
2.5.2 Transferencia de archivos desde GNU/Linux
2.5.3 Transferencia de archivos con Filezilla
2.6 ÓRDENES PARA ACTUALIZAR Y ELIMINAR ARCHIVOS EN FNU/
LINUX
CAPÍTULO 3. PLANIFICACIÓN DE LA WEB
3.1 DISEÑO DEL CONTENIDO
3.2 PROPÓSITO Y AUDIENCIA DE LA WEB
3.2.1 Propósito de la web
3.2.2 Audiencia de la web
3.3 DISEÑO DE LA APARIENCIA
3.4 CONSTRUIR EL SITIO
3.5 ANALIZAR LA ESTRUCTURA
3.6 ORGANIZAR ARCHIVOS
CAPÍTULO 4. LENGUAJE HTML
4.1 CREACIÓN DE UNA PÁGINA EN HTML
4.1.1 Definición del tipo de documento DTD (!DOC TYPE)
4.1.2 Etiqueta html
4.1.3 Etiqueta head
4.1.4 Etiqueta body
4.1.5 Comentarios
4.2 CABECERAS Y TÍTULOS
4.2.1 Elemento title
4.2.2 Elementos h1h6
4.2.3 Elemento header
4.2.4 Elemento hgroup
4.3 INSERCIÓN DE TEXTOS
4.3.1 Elemento abbr
4.3.2 Elemento address
4.3.3 Elemento bdo
4.3.4 Elementos blockquote y cite
4.3.5 Elemento code
4.3.6 Elemento data
4.3.7 Elemento dfn
4.3.8 Elemento em
4.3.9 Elemento i
4.3.10 Elementos ins y del
4.3.11 Elemento kbd
4.3.12 Elemento mark
4.3.13 Elemento math
4.3.14 Elemento pre
4.3.15 Elementos sub y sup
4.3.16 Elemento var
4.4 SEPARACIÓN DE BLOQUES DE TEXTOS
4.4.1 Elemento article
4.4.2 Elemento aside
4.4.3 Elemento div
4.4.4 Elemento footer
4.4.5 Elemento main
4.4.6 Elemento nav
4.4.7 Elemento section
4.5 INSERCIÓN DE GRÁFICOS
4.5.1 Elementos figure y figcaption
4.5.2 Elemento img
4.5.3 Elemento picture
4.5.4 Elemento source
4.6 CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS A OTRAS PÁGINAS
4.6.1 Elemento a
4.7 CREACIÓN DE TABLAS
4.7.1 Elementos disponibles en HTML5
4.8 INSERCIÓN DE DISTINTOS FRAMES EN UNA PÁGINA.
CAPÍTULO 5. CSS3
5.1 SOPORTE A LOS NAVEGADORES
5.2 CÓMO FUNCIONA CSS
5.3 DEFINICIÓN DE SELECTOR Y CLASIFICACIÓN
5.4 UNIDADES DE MEDIDA
5.4.1 Unidades absolutas
5.4.2 Unidades relativas
5.5 CODIFICACIÓN DE COLORES
5.5.1 Codificación RGB y RGBA
5.5.2 Codificación Hexadecimal
5.5.3 Codificación HSL y HSLA
5.6 PROPIEDADES
5.6.1 Texto, fuentes y tipos de letra
5.6.2 Márgenes internos y externos
5.6.3 Bordes
5.6.4 Colores de fondo
5.6.5 Listas
5.6.6 Posicionamiento
5.6.7 Comportamientos y tamaños
5.6.8 Diseño de cajas flexibles
5.6.9 Interfaz de usuario
5.6.10 Animaciones y transiciones
5.6.11 Reglas arroba
5.7 FUNCIONES
5.7.1 Funciones de pseudo-elementos
5.7.2 Funciones de cálculo
5.7.3 Funciones gráficas
5.8 HACKS
5.9 SELECTORES
5.9.1 Simples y combinados
5.9.2 Pseudo-clases
5.9.3 Pseudo-elementos
5.9.4 Especificidad de los selectores
5.10 VARIABLES
CAPÍTULO 6. MANIPULACIÓN DE GRÁFICOS
6.1 CREACIÓN DE ANIMACIONES EN FORMATO VÍDEO
6.1.1 Inserción de vídeos en una página web
6.2 TRANSFORMACIONES Y EFECTOS
6.2.1 Función de escalado (scale)
6.2.2 Función de rotación (rotate)
6.2.3 Función de sesgado (skew).
6.2.4 Función de traslado (translate)
6.2.5 Filtros o efectos en CSS
6.3 TRANSICIONES
6.3.1 Propiedad transition-delay
6.3.2 Propiedad transition-duration
6.3.3 Propiedad transition-property
6.3.4 Propiedad transition-timing-function
6.4 ANIMACIONES
6.4.1 Propiedad animation-delay
6.4.2 Propiedad animation-direction
6.4.3 Propiedad animation-duration
6.4.4 Propiedad animation-fill-mode
6.4.5 Propiedad animation-iteration-count
6.4.6 Propiedad animation-name
6.4.7 Propiedad animation-play-state
6.4.8 Propiedad animation-timing-function
6.4.9 Regla keyframes
6.4.10 Ejemplos resueltos
6.5 EFECTOS CON TEXTOS
6.5.1 Efectos estéticos y con movimiento
6.5.2 Creación de textos mejorados y con movimiento
6.5.3 Adecuación de los efectos a la página web
6.6 CREACIÓN DE MAPAS
6.6.1 Identificar la ubicación del archivo
6.6.2 Incrustación de etiqueta IMG
6.6.3 Agregado del atributo usemap
6.6.4 Crear el archivo de mapa de imagen
6.6.5 Definir las áreas interactivas
6.6.6 Guardar y subir el archivo
6.7 COMO ARRASTRAR Y COLOCAR IMÁGENES.
6.7.1 Crear el marcado HTML
6.7.2 Estilizar con CSS
6.7.3 Agregar el script de JavaScript
CAPÍTULO 7. OPTIMIZACIÓN Y LIMITACIONES DEL DISEÑO
7.1 REPARTICIÓN DE ESPACIOS DENTRO DE UNA PÁGINA
7.1.1 Diseño basado en tablas
7.1.2 Diseño basado en cajas flexibles (Flexbox)
7.1.3 Diseño basado en cuadrículas (Grid Layout)
7.2 INSERCIÓN DE UN BACKGROUND
7.2.1 Propiedades CSS disponibles
7.2.2 Adaptación receptiva y adaptativa
7.3 CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN REGIONES DE LA PANTALLA
7.3.1 Texto con hipervínculos
7.3.2 Imágenes con hipervínculos
7.3.3 Mapas de imagen
7.3.4 CSS para estilizar hipervínculos
7.4 LIMITACIONES DEL TAMAÑO DE LAS PÁGINAS
7.5 OPTIMIZACIÓN DEL TAMAÑO DE LOS GRÁFICOS PARA UNA MAYOR
RAPIDEZ
7.6 LIMITACIONES DE LA POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS
7.7 FORMATOS DE GRÁFICOS ADMITIDOS
CAPÍTULO 8. PRUEBAS Y VERIFICACIÓN DE PÁGINAS WEB
8.1 VERIFICACIÓN EN BASE A CRITERIOS DE CALIDAD
8.1.1 Integridad y eficiencia
8.1.2 Usabilidad, seguridad y funcionalidad
8.1.3 Mantenibilidad, flexibilidad y reutilización
8.1.4 Errores y comunicación
8.2 VERIFICACIÓN EN BASE A CRITERIOS DE USABILIDAD
8.2.1 Principios básicos
8.2.2 Principios generales
8.2.3 Heurísticas de Nielsen y Molich
8.2.4 Estándares a tener en cuenta
8.3 VERIFICAR EN BASE A CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD
8.3.1 Tipos de discapacidad
8.3.2 Tecnologías donde la accesibilidad web es apliable
8.3.3 Legislación y estándares
8.3.4 La iniciativa WAI ARIA
8.3.5 Recomendación WCAG 2.2
8.3.6 Proporcionando una declaración de accesibilidad
8.4 HERRAMIENTAS PARA LA VALIDACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD WEB
8.4.1 Wave Accesibility Evaluation Tool
8.4.2 Axe DevTools - Web Accessibility Testing
8.4.3 ARC Toolkit
8.4.4 TAW.
8.4.5 A11Y - Color blindness empathy test
8.4.6 WCAG Contrast Checker
8.4.7 Contrast Checker
8.4.8 Visual Aria
8.4.9 Photosensitive Epilepsy Analysis Tool / PEAT
8.4.10 Job Access With Speech / JAWS
8.4.11 Otras herramientas de Accesibilidad Web de windows
8.5 HERRAMIENTAS PARA LA VALIDACIÓN DE LA USABILIDAD WEB
8.5.1 Wappalyzer
8.5.2 Icomoon
8.5.3 CrazyEgg
8.5.4 Google Analytics
8.5.5 Google Search Console
8.5.6 Google PageSpeed Insights
8.5.7 Prueba de optimización para móviles
8.5.8 Prueba de resultados enriquecidos
8.5.9 Validador de marcado de Schema
8.5.10 Technical SEO Tools
REFERENCIAS

Garantía del vendedor: 7 días

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERÍA DONCELES

+1000 Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!