
Instituciones, Actores Y Procesos Democráticos En México 207
Lo que tienes que saber de este producto
- Colección: Biblioteca Jurídica.
- Género: Biblioteca Jurídica.
- Subgénero: Derecho y política.
- 110_JPA/Derecho y política.
- Número de páginas: 630.
- Edad recomendada: de 18 años a 99 años.
- Incluye .
- Dimensiones: 15.5cm de ancho x 23cm de alto.
- Peso: 892g.
- ISBN: 9789700776897.
Características del producto
Características principales
Título del libro | Instituciones, actores y procesos democráticos en México 2007 |
---|---|
Autor | Serrano Migallón Fernando Molina Piñeiro Luis J. Ojesto Martínez Porcayo José Fernando |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Porrúa |
Edición del libro | 1.0 |
Tapa del libro | Tapa Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2008 |
Otros
Cantidad de páginas | 630 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15.5 cm |
Peso | 892 g |
Material de la tapa del libro | empastado |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Biblioteca Jurídica |
Subgéneros del libro | Derecho y política |
Tipo de narración | 110_JPA/Derecho y política |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Biblioteca Jurídica |
Edad mínima recomendada | 18 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
ISBN | 9789700776897 |
Descripción
Uno de los motivos que ha propiciado el éxito de este Curso es su formato, que integra como componentes a reconocidos y prestigiados profesores e investigadores universitarios, especialmente de la UNAM; a funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE); y a los actores políticos con mayor presencia en el Congreso de la Unión -Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Revolucionario Institucional (PRI)-, hacedores y conocedores de los documentos, las discusiones y los acuerdos que llevaron a las reformas constitucionales en materia electoral 2007, mismas que generaron el proceso de reformas pendientes de aprobación en la legislación secundaria, especialmente en el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales. El tema del Curso: "Instituciones, actores y procesos democráticos en México 2006-2007" surgió de la reunión anual extraordinaria del COPUEX, a la que se invitó a consejeros electorales de IFE y a magistrados del TRIFE, así como a integrantes de las cámaras del Congreso de la Unión especialmente a los senadores Ricardo García Cervantes (PAN), José Murillo Karam (PRI) y Arturo Núñez Jiménez convenció a los dirigentes del COPUEX de que los enfrentamientos generados entre los actores políticos y las instituciones por las discusiones y actitudes conflictivas que habían desbordado los cauces propios de las vicisitudes electorales de un largo y reñido proceso para la elección del Presidente de la República en 2006, habían pasado a un nuevo estadio con el establecimiento en el Congreso de la Unión de comisiones, cuyo objetivo era elaborar un orden constitucional y una legislación electoral adecuada a los cambios democrático-electorales que el país ha vivido intensamente en el siglo XXI; opinión visionaria del senador Núñez Jiménez que hoy es parcialmente una realidad normativa (diciembre del 2007).