Nuevo | 4 vendidos

Interacciones Entre La Filosofía, La Matemática, La Lógica Y

en 24 meses de

Lo que tienes que saber de este producto

  • Género: FILOSOFÍA/CIENCIA/MATEMÁTICA.
  • Subgénero: FILOSOFÍA/CIENCIA/MATEMÁTICA.
  • Argumentos.
  • Número de páginas: 152.
  • Edad recomendada: de 15 años a .
  • Incluye .
  • Dimensiones: 14cm de ancho x 21cm de alto.
  • Peso: 190g.
  • Ilustraciones realizadas por Desconocido.
  • ISBN: 9786077367031.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Luis Estrada González y Damián Islas Mondragón
Idioma
Español
Editorial del libro
Fontamara
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2021

Otros

Cantidad de páginas
152
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Peso
190 g
Material de la tapa del libro
Papel
Género del libro
FILOSOFÍA/CIENCIA/MATEMÁTICA
Subgéneros del libro
FILOSOFÍA/CIENCIA/MATEMÁTICA
Tipo de narración
Argumentos
Versión del libro
1
Tamaño del libro
Estándar
Con cremallera
No
Edad mínima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
Ilustradores
Desconocido
Lugar de publicación
México
Código IBIC
No aplica

Descripción

INTERACCIONES ENTRE LA FILOSOFÍA, LA MATEMÁTICA, LA LÓGICA Y LA CIENCIA. Diálogos en torno a la obra de Alfonso Ávila del Palacio+

Altura (cm) 21 cm
Anchura (cm) 14 cm
Grosor (cm) 0.7 cm
Peso (g) 190 g
Autor Luis Estrada González y Damián Islas Mondragón (coordinadores)
Páginas 152
Edición Año 1a. E. Oct. 2021.
ISBN 9786077367031

Este libro es un diálogo mediante el cual se celebra la labor filosófica de uno de los interlocutores, discutiendo sus errores y aciertos. En el primer capítulo, el homenajeado, Dr. Alfonso Ávila del Palacio, describe el periplo que ha recorrido durante de los más de cuarenta años para tratar de contestar una sola pregunta: ¿qué papel juegan las matemáticas en las explicaciones empíricas? Axel Barceló discute la respuesta cuasi-empírica de Ávila y aporta nuevos elementos que hacen mas plausible esa visión sobre las matemáticas. Raymundo Morado discurre sobre la congruencia de nuestra propia vida y la libertad con la que debemos vivirla. Damián Islas defiende a los matemáticos e historiadores de la ciencia de la postura desarrollada por Ávila en la que sostiene que no saben qué son las matemáticas ontológicamente hablando. Alfonso Peña continúa con la discusión ontológica acerca de las entidades matemáticas explorando la posibilidad de que sus verdades nos digan algo de cómo es el mundo. Adolfo García de la Sienra describe el camino que ha recorrido la metamatemática hasta llegar a la Concepción Estructuralista. Ulises Moulines defiende la ciencia pura frente a la aplicada, es decir, el saber por el saber mismo. Finalmente, Gerardo Aguirre explora un aspecto diferente del filosofar de Ávila, es decir, su incursión en temas sobre el comportamiento humano.

Garantía del vendedor: 3 días

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por MÉXICO LEÉ

+5mil Productos

+500

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor