
Introducción A La Criminología Moderna Y Especializada
Lo que tienes que saber de este producto
- Género: BIBLIOTECA JURIDICA.
- Derecho.
- Edad recomendada: de 18 años a 99 años.
- ISBN: 9786070933431.
Características del producto
Características principales
Autor | HIKAL CARREÓN, WAEL SARWAT |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Porrúa México |
Otros
Género del libro | BIBLIOTECA JURIDICA |
---|---|
Tipo de narración | Derecho |
Edad mínima recomendada | 18 años |
Descripción
Introducción a la criminología moderna y especializada
Año 2019
Editorial Porrua Sí
Audiencia Docentes /Profesores, Jóvenes adultos
Categoría Derecho
Temática 34_LAR
Colección BIBLIOTECA JURIDICA
Idioma Español
Páginas 304
Autor(es) Hikal Carreón, Wael Sarwat
Editorial Editorial Porrúa México
Este libro presenta una visión distinta de los textos ortodoxos, clásicos, redundantes en la tendencia interdisciplinaria, generalista, de abordar la criminología. Va más allá de lo tradicional. Para introducir en la especialización muestra generalidades; posteriormente, avanza en estudios particulares. Esta tendencia se imitó de criminologías específicas surgidas en otros países, en especial europeos. Por consiguiente, el lector tiene ante sí, además, una obra que reúne autores de otras nacionalidades, lo que permite una perspectiva global, sin alejarse del contexto local. La construcción de la criminología no es una improvisación ni aventura, los profesionales se especializan para brindar resultados laborales y sociales óptimos; el criminólogo también lo debe hacer. ¿En qué consiste esto? En que aprenda las generalidades de la criminología —es decir, historia, orígenes, precursores, teorías de la criminalidad— para que después se enfoque en cuestiones concretas, como la criminalidad femenil, juvenil, ambiental, en el deporte, en los medios de comunicación, entre otras. Con esa energía, entusiasmo, deseos de conocerlo todo, con esa fuerza con que se ingresa a estudiar la profesión, y con la pasión que se adquiere a través del tiempo, el pasante debe fortalecer el compromiso consigo mismo para seguir con su carrera, para comprometerse con la sociedad; así como un médico no pierde la esperanza de salvar a sus pacientes, el criminólogo no debe perder la esperanza de mejorar la sociedad. De esta manera, el alumno tiene en sus manos un volumen que será el comienzo de su formación en la criminología general moderna y especializada.