
Jabon Potasico Biodegradable 1 Litro Y Aceite De Neem 60ml
Lo que tienes que saber de este producto
- Biodegradable y respetuoso con el medio ambiente.
- Eficaz contra plagas como pulgones y moscas blancas.
Características del producto
Características principales
Marca | Econoclear |
---|
Otros
Línea | Natural |
---|---|
Formato del insecticida | Gel |
Tipos de insecto | Araña roja, Cochinilla_algodonosa, Pulgon, Trips, mosca_blanca |
Peso de la unidad | 1.4 kg |
Peso neto | 1.2 kg |
Volumen de la unidad | 1 L |
Volumen neto | 1 L |
Formato de venta | Unidad |
Tipo de envase | Plástico |
Descripción
Kit Jabón Potásico al 50% Presentación de 1 Litro más 1 Aceite de Neem Puro de 60 ml
Nuestro Aceite de Neem es Puro y Prensado en Frío, Importado de la India.
El jabón potásico es un insecticida y acaricida que combate eficazmente al pulgón, la cochinilla, la mosca blanca, los trips y la araña roja, entre otros; sin toxicidad para el ser humano y otros animales. Este plaguicida está aceptado en agricultura ecológica; puede aplicarse en dichos cultivos sin perder la certificación. No entra en la planta (no es sistémico) y se degrada rápidamente, por lo que no requiere plazo de seguridad. Recoger los frutos casi de inmediato no sería un problema.
En jardinería se utiliza sin restricciones, a diferencia de otros fitosanitarios con efectos más agresivos. Esto supone que sea muy empleado para el control precoz del pulgón, la cochinilla, la mosca blanca, los trips y otros insectos de cutícula blanda.
Además, tiene un efecto limpiador sobre las hojas muy interesante: lava los residuos de melaza generados por los insectos, evitando la aparición de la negrilla. También es útil para combatir este hongo al inicio de la infección.
Los ácaros tampoco escapan a su efecto, siendo muy competente contra la araña roja.
El jabón de potasa no dañará los tejidos de los vegetales. Además, al degradarse, acabará sirviendo de abono. Este plaguicida ecológico actúa por contacto; reblandeciendo la cutícula protectora de los parásitos, que utilizan además para respirar. Provoca la asfixia de éstos, sin dañar a otros insectos beneficiosos como las abejas o sus propios predadores naturales, útiles también para controlar la plaga.
Su aplicación es muy sencilla. Basta con diluir de 20 ml a 40 ml de Jabón por cada litro de agua, la cantidad dependerá de la gravedad de la situación. Con ayuda de un atomizador o pulverizador se deberá rociar las partes afectadas, poniendo principal atención a los nuevos brotes y al envés de la hoja que es donde suelen concentrarse las plagas. Se recomienda realizar de 3 a 5 aplicaciones dejando una semana de descanso entre cada aplicación.
La aplicación del Aceite es de 5 a 10 ml por litro de agua; puedes mezclarlo junto con el jabón potásico para ver resultados rápidamente o aplicar una carga de jabón y unos días después una carga de aceite.
Este producto es realizado artesanalmente, sin conservadores, completamente biodegradable y con efecto fertilizante por los residuos de potasio.
Esta presentación es de fácil dilución y la venta es por un litro de Jabón Potásico y 60 ml de Aceite de Neem Puro.