Nuevo | +5 vendidos

Jabón Potásico Quita Plagas Biodegradable 1kg Sin Diluir.

en 3 meses sin intereses de

IVA incluido

    Descripción

    ¿Sabes cuál es el jabón más amigable con el ambiente?... Deja te platico del Jabón Potásico El RUIZSEÑOR

    ¡DATO INTERESANTE!
    El primer jabón que se elaboró en la antigüedad estaba hecho a partir de grasas animales más ceniza. ¡Sí! La ceniza de madera contiene Hidróxido de Potasio que al ser añadido a los aceites los convierte en jabón. Posteriormente se descubrió el Hidróxido de Sodio (Sosa Cáustica o lejía) con lo que comenzó la producción del jabón en barra.

    NUESTRA EXPERIENCIA
    En Granja El Ruizseñor comenzamos la elaboración de este jabón para la aplicación en nuestros cultivos, pues es sumamente eficaz para combatir gran número de plagas de insectos y no deja residuo de ninguna sustancia tóxica.
    Un día se nos terminó el detergente biodegradable que utilizamos para el hogar y decidimos utilizar el jabón potásico para lavar trastes después de la comida. Ese día, nuestra sorpresa fue la gran eficacia con la que cortaba la grasa, ¡más que el detergente! Después lo utilizamos para lavar nuestra ropa y ¡quedamos aún más sorprendidos! La ropa blanca se despercudió (le quito lo amarillo). Es por eso que nos decidimos elaborar más de este peculiar jabón para dárselo a conocer a todos nuestros familiares, amigos, clientes y ustedes.

    ¿POR QUÉ ASEGURAMOS QUE ES EL JABÓN MÁS ECO?
    Como antes te comenté, la gran mayoría de los jabones se hacen con Hidróxido de sodio. El sodio no es tóxico en agua o suelo en pequeñas cantidades, pero en cantidades mayores sí. causando problemas de salinidad que entonces si es tóxico a las plantas y animales.
    La diferencia entre sodio y Potasio en este tema es: El potasio es un nutriente esencial para las plantas, ellas lo consumen en grandes cantidades por lo que el agua jabonosa que desechamos se puede utilizar para regar y fertilizar huertos, césped, árboles y jardines. El sodio ¡no!
    Además nuestro jabón está hecho con aceites reciclados de cocina por lo que evitamos que estos aceites sean desechados al drenaje y suelos causando más contaminación.
    En nuestro proceso de elaboración no producimos desechos ni contaminantes
    Escogimos vitroleros plásticos transparentes para su posterior reutilización pues son muy prácticos para almacenar alimentos, cosas, juguetes o cualquier otro producto que desees guardar.

    ¿EN QUE LO PUEDO UTILIZAR?
    :o) Lavar trastes Por su alto poder antigrasa te ahorrarás jabón, tiempo, esfuerzo y dinero en esta difícil tarea. Desodoriza a la perfección. Y muy fácil de enjuagar.
    :o) Vidrios: Disuelve 2g / litro de agua para limpiar con facilidad vidrios y espejos.
    :o) Automóvil: Disuelve 3g / litro de agua para lavar tu auto y sus interiores.
    :o) Verduras: Por no tener sustancias tóxicas, es muy seguro usar Jabón Potásico para el lavado de frutas y verduras, además de ser lo más conveniente para evitar consumir parásitos dañinos que los desinfectantes comunes no quitan.
    :o) Huerto y jardín Mantén tus plantas libres de plagas. Este jabón es un insecticida muy valioso, no solo previene infinidad de plagas sino que es muy valorado en agricultura orgánica.
    Dosis recomendada 10 a 20 g de jabón por litro de agua para rociar ramas, hojas y fruto de tus plantas. Aplicar 4 días consecutivos para controlar la plaga y rociar cada semana para prevenir infestaciones futuras.

    OTROS DATOS Y SEGURIDAD
    Para disolver el jabón basta con agregarlo en agua, esperar 1 hora y revolver para así utilizarlo.
    Una manera muy eficiente para la lavar tus trastes: con tu fibra limpia raspa ligeramente la superficie del jabón para que tomes una pequeña cantidad, tállalos hasta que la fibra pierda el poder del jabón, después enjuaga tu estropajo para que vuelvas a tomar otra pequeña cantidad de jabón y sigas lavando, con este método verás que el jabón te rendirá mucho tiempo.
    Cuando laves tu ropa ten cuidado en no superar la cantidad recomendada pues es un jabón que hace mucha espuma y pueda causarle algún daño a tu lavadora.
    No te recomendamos agregar agua al vitrolero del jabón, ya que te rendirá mucho menos y desperdiciarás producto.
    Jabón potásico El Ruizseñor es suave con tus manos, mas no recomendamos utilizarlo para el aseo personal ya que su alcalinidad puede producirte irritación o picazón en piel sensible.
    En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua por 5 min.
    La consistencia del producto es un gel semisólido transparente parecido a la miel por lo que sugerimos no se almacene en envases que pueda confundir
    Mantener lejos del alcance de los niños.

    Garantía de fábrica: 3 meses

    Envío gratis a todo el país

    Conoce los tiempos y las formas de envío.

    Stock disponible

    • 3 meses de garantía de fábrica.

    Vendido por EFRAIN VELASCO

    +5 Productos

    +5

    Ventas concretadas

    Brinda buena atención

    Entrega sus productos a tiempo

    Medios de pago

    Meses sin Tarjeta

    Mercado Crédito

    Tarjetas de crédito

    Mastercard
    American Express
    Visa

    Tarjetas de débito

    Visa Débito
    Si Vale
    Si Vale
    Tengo
    Edenred
    Mastercard Débito
    Sodexo Restaurant

    Efectivo

    PayCash
    OXXO

    Preguntas y respuestas

    ¿Qué quieres saber?

    Pregúntale al vendedor

    Nadie ha hecho preguntas todavía.

    ¡Haz la primera!

    Opiniones del producto

    Calificación 5.0 de 5. 2 opiniones.

    Opiniones destacadas

    1 comentario

    Calificación 5 de 5

    05 ago. 2023