Nuevo

Japon Despues De Ser El Numero Uno Siglo Xxi

en 24 meses de

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2015
  • Con índice: Sí
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Negocios, finanzas y economía.
  • Subgénero: Ciencias políticas.
  • .
  • El set incluye libros.
  • Número de páginas: 230.
  • Edad mínima recomendada: .
  • Dimensiones: 13.5cm de ancho x 21cm de alto.
  • Peso: 300g.
  • ISBN: 9786070306501.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Victor López Villañe
Idioma
Español
Editorial del libro
Siglo XXI
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2015

Otros

Cantidad de páginas
230
Altura
21 cm
Ancho
13.5 cm
Peso
300 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Negocios, finanzas y economía
Subgéneros del libro
Ciencias políticas, Negocios y economía
Tamaño del libro
Mediano
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

En 1987 se publicó el libro Japón hoy para mostrar los cambios sorprendentes de ese país en el ámbito de la economía y la tecnología (que había sido catalogado por Ezra Voguel como Number One). Era la época de una vasta literatura sobre las lecciones del modelo japonés para los países en vías de desarrollo e incluso para los países avanzados. Este nuevo libro, Japón después de ser el número uno, intenta dar respuesta —si es que ésta existe— al recorrido de ese país desde entonces, en el que han sucedido cambios sorprendentes y fascinantes desde el punto de vista académico e intelectual. Son cambios importantes desde varios ángulos: un cambio de modelo económico con una larga deflación de precios y un crecimiento pobre, como antítesis del gran desarrollo económico previo; un cambio demográfico espectacular que lo llevará a perder la mitad de su clase trabajadora en los próximos cuarenta años, y un rápido envejecimiento de su población; la gradual desaparición de aquel modelo de relaciones empresariales y laborales, como fundamento de su explosivo desarrollo; la transformación del ámbito de sus relaciones internacionales, con la aparición de China como nuevo foco de posibilidades y de tensiones a la vez; una larga crisis política como resultado de intentos para resolver los nuevos desafíos; una crisis nuclear que provino de un fenómeno natural (terremoto y tsunami, 11 de marzo de 2011), pero también de diseños defectuosos de política pública y empresarial. Así, durante estos años Japón ha sufrido cambios radicales y los alcances e intensidad de estos cambios no sólo han tenido efectos en su posición como país en el ámbito mundial sino también en su interior, lo que ha impactado en su proyecto nacional. La pregunta que resulta de todo esto es si estamos ante el ocaso de una potencia, o bien una transición en la que viejas y nuevas fortalezas darán fisonomía a un Japón diferente, que tendrá nuevas formas de expresarse en la escala doméstica y en el ámbito de las potencias mundiales.
Todo lo anterior nos ha guiado a producir esta obra colectiva, aguda, crítica y propositiva. Creemos que con este libro tenemos mucho que aportar, esperando contribuir al debate sobre el presente y el futuro de Japón.

Garantía del vendedor: 7 días

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor