Nuevo | 1 vendido

Justicia, Verdad Y Prueba - Susan Haack.

en 24 meses de

Lo que tienes que saber de este producto

  • Colección: Derecho & Argumentación.
  • Género: Derecho, política y ciencias sociales.
  • Subgénero: Epistemología de derecho.
  • Manual.
  • El set incluye libros.
  • Número de páginas: 335.
  • Edad mínima recomendada: .
  • Dimensiones: 15cm de ancho x 21cm de alto.
  • Peso: 468g.
  • ISBN: 9791387545017.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Ensayos sobre epistemología en el derecho
Autor
Susan Haack
Idioma
Español
Editorial del libro
Palestra
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2024

Otros

Cantidad de páginas
335
Altura
21 cm
Ancho
15 cm
Peso
468 g
Material de la tapa del libro
Rústica
Traductores
Carmen Vázquez, Diego Dei Vecchi, Jaime Oportus, Marianela Delgado, Ramón Ortega García, Sebastián Rebolledo
Género del libro
Derecho, política y ciencias sociales
Subgéneros del libro
Epistemología de derecho, Teoría de derecho
Tipo de narración
Manual
Versión del libro
Física
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Derecho & Argumentación

Descripción

¿Por qué importa la verdad de los hechos en el Derecho? ¿Existe alguna metodología que nos conduzca hacia tal verdad? ¿influye en su búsqueda la forma cómo se organiza el proceso?

En este volumen, Susan Haack, responde éstas y otras cuestiones fundamentales sobre la relevancia que tiene para la justicia, una adecuada teoría sobre la verdad y sobre la prueba.

Según argumenta, la justicia material solo es posible si: (I) existe algo así como una verdad fáctica; II) tal verdad es objetiva, es decir, no es cuestión de lo que cualquiera, o incluso todo el mundo, crea; y III) es posible con cierta frecuencia, para cualquiera, establecer cuál es la verdad de una cuestión sobre los hechos en disputa. Este último punto, a su vez, requiere; IV) que existan estándares objetivos que nos permitan asegurar que una prueba sea mejor o peor; y, V) que el hecho de que las pruebas que sustentan una afirmación sean buenas, según tales estándares, sea al menos una indicación falible de que probablemente la afirmación en cuestión es verdadera.

ÍNDICE

Reconocimientos
Introducción

Capítulo I
La justicia, la verdad y la prueba: no tan simple, después de todo
1. En teoría
2. En la práctica
Bibliografía

Capítulo II
Epistemología y derecho probatorio: problemas y proyectos
1. La identificación de problemas epistemológicos en el derecho
2. Una caracterización de la epistemología jurídica
3. La articulación de ideas epistemológicas jurídicamente relevantes
4. La aplicación de estas ideas epistemológicas a las cuestiones probatorias
5. A la espera de nuevos proyectos
Lista de referencias

Capítulo III
“Inferencia científica” vs. “Razonamiento jurídico” —¡No tan de prisa!
Lista de referencias

Capítulo IV
El testigo experto: lecciones desde la experiencia estadounidense
1. El marco epistemológico: sorteando una tormenta perfecta
2. La experiencia estadounidense: recorriendo un tortuoso camino
El control judicial del testimonio experto: la regla Frye
El control judicial del testimonio experto: las Federal Rules of Evidence
El control judicial del testimonio experto: la trilogía Daubert
Formación judicial
Testigos expertos designados por el tribunal
Confrontación y contrainterrogatorio
Laboratorios de ciencias forenses
3. Lecciones pendientes: virar y ampliar el enfoque

Capítulo V
Prueba, probabilidad y estadística: los peligros de una “exactitud engañosa”
1. Observaciones introductorias
2. El telón epistemológico de fondo
3. El plano jurídico principal de la escena
4. Observaciones conclusivas
Casos citados
Bibliografía

Capítulo VI
Correlación y causalidad: Los “criterios de Bradford Hill” en perspectiva epidemiológica,
jurídica y epistemológica
1. La mejor parte del valor
2. Los “criterios de Bradford Hill” en contextos epidemiológicos
3. Los “criterios de Bradford Hill” en contextos jurídicos
4. Los “criterios de Bradford Hill” en contextos epistemológicos
5. Coda: El problema del atomismo probatorio

Capítulo VII
Juzgar el testimonio de expertos: Del formalismo verbal al consejo práctico
1. ¿Por qué es tan difícil evaluar el testimonio de los expertos?
2. ¿Cómo han abordado el problema los tribunales estadounidenses?
3. ¿Cómo podemos hacerlo mejor?
4. ¿Cuál sería el “objetivo” de este consejo?
Lista de referencias
Jurisprudencia y normas citadas

Capítulo VIII
Nada extravagante: unas pocas verdades simples sobre la verdad en el derecho
1. Verdad y verdades
2. El significado de verdad
3. Verdades jurídicas y verdades fácticas
4. La construcción judicial de las verdades jurídicas
5. Lo normativo, lo jurídico y lo moral
Bibliografía

Garantía del vendedor: 7 días

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Dijuris.com

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!