Nuevo | 1 vendido

La empresa E-Myth: Cómo convertir una gran idea en un negocio próspero, de Gerber, Michael E.. Ariel Empresa Editorial Paidos México, tapa blanda en español, 2013

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2013.
  • Tapa del libro: Blanda.
  • Género: Negocios, finanzas y economía.
  • Subgénero: Negocios y economía.
  • Número de páginas: 192.
  • Dimensiones: 15.5cm de ancho x 22cm de alto.
  • Peso: 480g.
  • ISBN: 9786077626664.
Ver características

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Cómo convertir una gran idea en un negocio próspero
Serie
Ariel Empresa
Autor
Gerber, Michael E.
Idioma
Español
Editorial del libro
Paidos México
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2013

Otros

Cantidad de páginas
192
Altura
22 cm
Ancho
15.5 cm
Peso
480 g
Traductores
Asensio fernández, Montserrat
Género del libro
Negocios, finanzas y economía
Subgéneros del libro
Negocios y economía
Lugar de publicación
México

Descripción

A mediados de la década de los 80, Michael E. Gerber publicó El mito revisado, del cual se han vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo y se ha traducido a más de 20 idiomas. En él, se recogía la falsa creencia de que alguien con unas habilidades técnicas determinadas puede crear su propia empresa y tener éxito. Es la condena de las PYMES y de los pequeños emprendedores, ya que solo sobrevive el 10% de las pequeñas y medianas empresas que nacen en todo el mundo. Ahora, 20 años después y en el contexto de una crisis y un cambio de paradigma económico, Gerber selecciona los conocimientos adquiridos tras una importante trayectoria, y asesoría a clientes en 60 países, para ofrecer las claves prácticas e imprescindibles para convertir una gran idea en un negocio de éxito. ¿Tiene una gran idea para una nueva empresa? ¿Y ahora, qué? La empresa E-Myth analiza los requisitos que todo nuevo negocio debe reunir: satisfacer a sus cuatro interlocutores principales (empleados, clientes, proveedores e inversores) en cuatro categorías básicas: visual, emocional, funcional y económica. Juntas, forman las díadas estratégicas que todo emprendedor ha de utilizar a la hora de crear una empresa. La empresa E-Myth, encaja a la perfección en un programa de formación que todos los emprendedores podrán utilizar para hacer realidad sus sueños, ya que les enseña cómo llevar a la práctica una idea prometedora. Luego, los lectores pueden pasar a El mito del emprendedor, donde encontrarán consejos de eficacia demostrada para evitar los peligros que impiden que la mayoría de pequeñas empresas triunfen. Y, finalmente, si desea consejos sobre cómo llevar una empresa ya existente al siguiente nivel de crecimiento, los encontrará en Las siete disciplinas esenciales para crear una empresa competitiva. Todos ellos han sido publicados por Paidós.