
La región menos transparente: La red de espionaje que involucró a Carlota, Maximiliano y Matías Romero, de Melgar Adalid, Mario. Editorial Picaporte Ediciones, tapa blanda en español, 2021
Lo que tienes que saber de este producto
- Año de publicación: 2021.
- Tapa del libro: Blanda.
- Género: Literatura y ficción.
- Subgénero: Ficción.
- Número de páginas: 216.
- Dimensiones: 15.5cm de ancho x 23cm de alto.
- Peso: 80g.
- ISBN: 9798763192902.
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | La red de espionaje que involucró a Carlota, Maximiliano y Matías Romero |
---|---|
Autor | Melgar Adalid, Mario |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Picaporte Ediciones |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2021 |
Otros
Cantidad de páginas | 216 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15.5 cm |
Peso | 80 g |
Género del libro | Literatura y ficción |
Subgéneros del libro | Ficción |
Lugar de publicación | Ciudad de México |
Descripción
La primera ocasión en que una mujer pasó la noche en las habitaciones papales, Susana Miró —estudiante de la Universidad de Georgetown, hija de una cupletista madrileña, agente secreta del Emperador Maximiliano, amante del embajador mexicano Matías Romero— entrevista al presidente Benito Juárez para proponer un pacto que termine la intervención francesa en México. Maximiliano, además de perseguir en Chapultepec a las recamareras del Castillo y a las mariposas del jardín, tiene que cuidar a Carlota, ya casi loca, y evitar sus intentos para arrojarse desde la terraza del Castillo de Chapultepec. Porfirio Díaz, entonces oficial del ejército liberal, trama una intriga política con el Emperador que marcaría el curso de la historia. Maximiliano y Carlota pasaron su primera noche en Palacio Nacional, también lo haría Benito Juárez, en nuestro tiempo, Andrés Manuel López Obrador. Mario Melgar Adalid contradice la historia de los libros de texto, porque en el mundo de la ficción imagina cosas que probablemente pasaron y la historia no quiso registrar. ¿Ficción o realidad? ¿Recreación de lo acontecido o de lo que pudo haber pasado? Lo que somos y lo que no pudimos ser en una región, la nuestra, la menos transparente del aire.