Nuevo | +5 vendidos

Las revoluciones árabes en curso. El detonador alimentario global, de Jalife-Rahme, Alfredo. Serie Geopolítica y dominación Editorial Grupo Editor Orfila Valentini en español, 2011

en 6 meses sin intereses de

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2011
  • Género: Derecho y Ciencias Sociales.
  • Subgénero: Ciencias políticas.
  • Número de páginas: 224.
  • Dimensiones: 150 mm de ancho x 230 mm de alto.
  • Peso: 370 g.
  • ISBN: 9786077521112.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Las revoluciones árabes en curso. El detonador alimentario global
Serie
Geopolítica y dominación
Autor
Jalife-Rahme, Alfredo
Idioma
Español
Editorial del libro
Grupo Editor Orfila Valentini
Año de publicación
2011

Otras características

Cantidad de páginas
224
Altura
230 mm
Ancho
150 mm
Peso
370 g
Género del libro
Derecho y Ciencias Sociales
Subgéneros del libro
Ciencias políticas
ISBN
9786077521112
Lugar de publicación
Ciudad de México

Descripción

La aparente quietud política del mundo árabe de 22 países que pertenecen a la Liga Árabe (sin contar a la RASD: República Árabe Saharaui Democrática, reconocida por la Unión Africana) se rompió en el lugar menos probable: Túnez, donde la inmolación de un universitario desempleado convertido a obligado vendedor de frutas y verduras detonó una insurrección local que prendió la imaginación de más de 360 millones de árabes y cautivó a los hoy “indignados” contestatarios globales quienes han estremecido las entrañas de la plutocracia bancaria desde España pasando por Gran Bretaña hasta Wall Street: el corazón financierista de Estados Unidos. Las revoluciones árabes en curso no son aisladas (ni pueden serlo, debido a la superconectividad que ha creado la desregulada globalización financierista del caduco orden unipolar estadounidense) ni han cesado de ser motivo del flagrante injerencismo de las grandes potencias, en especial, de la OTAN que abiertamente tomó partido por una de las partes de la guerra civil en Libia para controlar sus pletóricos yacimientos acuíferos y de hidrocarburos. La nueva cartografía del mundo árabe se está apenas dibujando y su trazado dependerá del resultado de la dinámica de la correlación de fuerzas locales, sin duda, pero más que nada regionales y fundamentalmente globales que reflejan en última instancia el fin del caduco orden unipolar y el asentamiento del incipiente nuevo orden multipolar. No existe ningún hilo conductor racional, ideológico, ya no se diga humanista, de las preferencias selectivas de la OTAN en relación a las revoluciones árabes en curso, con la salvedad inextricable del análisis geopolítico/geoeconómico que expone su agenda oculta con el fin de controlar en la medida de lo óptimamente posible, a nivel regional, tanto los hidrocarburos del Medio Oriente como los puntos súper-estratégicos de tránsito, y a nivel global, específicamente eurasiático, para contener a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en particular, a China y a Rusia. En síntesis se perfila, un año después, una gran Incertidumbre democrática: caída de las repúblicas tiránicas, consolidación de las petromonarquías, eclosión del sectarismo, auge de los Hermanos Musulmanes, y acecho de Al-Qaeda/salafistas. Caracterizar los acontecimientos y las bases en que se asientan éstos constituye uno de los propósitos de este volumen.

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 8 días de garantía de fábrica.

LIBRANTIDA

Tienda oficial de Mercado Libre

+1000 Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!