Ley Federal De Correduría Pública Comentada

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Colección: Biblioteca Jurídica.
  • Género: Biblioteca Jurídica.
  • Subgénero: Códigos y leyes.
  • 240_LNZL/Códigos y leyes.
  • Número de páginas: 536.
  • Edad recomendada: de 18 años a 99 años.
  • Incluye .
  • Dimensiones: 15.7cm de ancho x 23cm de alto.
  • Peso: 844g.
  • Ilustraciones realizadas por Desconocido.
  • ISBN: 9786070940750.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Lucio Decanini, Federico G.
Idioma
Español
Editorial del libro
Porrúa
Tapa del libro
Tapa Blanda
Con índice
Año de publicación
2022

Otros

Cantidad de páginas
536
Altura
23 cm
Ancho
15.7 cm
Peso
844 g
Material de la tapa del libro
empastado
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
Género del libro
Biblioteca Jurídica
Subgéneros del libro
Códigos y leyes
Tipo de narración
240_LNZL/Códigos y leyes
Tamaño del libro
Mediano
Con cremallera
No
Color del canto
No aplica
Colección del libro
Biblioteca Jurídica
Edad mínima recomendada
18 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
Ilustradores
Desconocido
Lugar de publicación
México
Código IBIC
No aplica

Descripción

La correduría pública en México se ha perfeccionado con el transcurso de los años, adecuándose a las necesidades jurídicas y comerciales del país y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con lo que se ha creado una verdadera especialización en materia mercantil y comercial. El objetivo del libro es analizar a detalle la Ley Federal de Correduría Pública para establecer sus alcances y limitaciones; también, rescatar el acervo bibliográfico del derecho de la correduría española, actualmente derogado, respecto a los puntos coincidentes entre ambas legislaciones. De igual modo, dar a conocer las obligaciones y derechos conforme a dicha ley, con el fin de crear una verdadera seguridad jurídica para todas las personas que contratan a corredores públicos en este país. Siguiendo las reglas de la escuela de la exégesis, se analiza y comenta cada uno de los artículos del reglamento tratado. En algunos casos se transcriben las tesis de jurisprudencia que pudieran adecuarse y se compara su texto con el derecho de la correduría pública española, en un intento de reactivar esta institución milenaria desaparecida a raíz de la creación de la Unión Europea.