Nuevo

Los Nuestros Luis Harss (Reacondicionado)

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Colección: .
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: Ensayo literario.
  • Novela.
  • Número de páginas: 465.
  • Edad mínima recomendada: 10 años.
  • Dimensiones: 14cm de ancho x 21cm de alto.
  • Peso: 350g.
  • ISBN: 9788420408095.
Ver características

Características del producto

Características principales

Serie
Colección Perspectivas
Autor
Luis Harss
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Sudamericana
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Volumen 1
Con índice
Año de publicación
1971

Otros

Cantidad de páginas
465
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Peso
350 g
Material de la tapa del libro
Carton blando
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Ensayo literario, Literatura latinoamericana
Tipo de narración
Novela
Edad mínima recomendada
10 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

DESCRIPCIÓN DE CONDICIÓN DEL LIBRO

Su libro se vende reacondicionado: el producto fue revisado para asegurar un buen estado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tendrá marcas de tiempo, uso por almacenaje pero sigue siendo una opción confiable y a un precio más asequible.

Libro reacondicionado, sin anotaciones ni subrayados, contenido íntegro. Ligeras señales de uso en portada y contraportada y al interior (ver fotos).

SINOPSIS

La foto fija que anticipó un fenómeno literario sin precedentes en nuestra lengua.

En el año 1964, Luis Harss emprendió un viaje por Francia, Italia, Mexico y por todo el continente americano con el fin de trazar el retrato literario y psicológico de quienes consideraba los diez autores latinoamericanos más representativos del momento. Borges, Asturias, Guimarães Rosa, Onetti, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa "posaron de buena gana". El resultado de esta aventura honesta y desinteresada fue que, sin proponerselo ni adivinar lo atinado de su predicción, Harss creó el canon y la carta de navegación de un fenómeno aún incipiente que más tarde se llamaría Boom.

"La decada del sesenta puede muy bien ser un momento decisivo. Nuestra novela está todavía a prueba. Es demasiado pronto para saber si las pocas figuras realmente notables que asoman en las penumbras son una casualidad o una promesa. Pero si la diferencia entre un accidente y una tradición está en el encadenamiento del esfuerzo común, el futuro se ve propicio. Hoy por primera vez nuestros novelistas pueden aprender los unos de los otros. Cada cual hace su camino propio, pero forma parte de un mismo universo de la imaginación.