








Manual Iso 9000 - 3er Ed - Robert W. Peach (Usado)
en 4 meses sin intereses de con tu tarjeta de crédito Mercado Pago
Lo que tienes que saber de este producto
- Género: Académico.
- Subgénero: .
- Manual.
- Número de páginas: 926.
- Edad mínima recomendada: 17 años.
- Dimensiones: 20.5cm de ancho x 24.5cm de alto.
- Peso: 1.585kg.
- ISBN: 9701022645.
Características del producto
Características principales
Autor | Robert W. Peach |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | MCGRAW HILL |
Tapa del libro | Dura |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1999 |
Otros
Cantidad de páginas | 926 |
---|---|
Altura | 24.5 cm |
Ancho | 20.5 cm |
Peso | 1.58 kg |
Material de la tapa del libro | Cartoné |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Académico |
Tipo de narración | Manual |
Edad mínima recomendada | 17 años |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
libro usado en buenas condiciones.
"Es casi imposible desarrollar correctamente el diseño de estructuras o de máquinas sin un profundo dominio de la mecánica del cuerpo rígido y de la resistencia de los materiales. La importancia de estas materias se manifiesta claramente, en los modernos curricula o programas de ingeniería, en un estudio cada vez más amplio de sus conceptos fundamentales y de nuevas teorías de mayor complejidad. En esta edición revisada se pretende explicar también con toda la claridad posible, compatible con el rigor matemático, la teoría y las aplicaciones más frecuentes de estos conceptos.
Durante la década de 1960, la enseñanza de la ingeniería en Estados Unidos se fue orientando hacia una mayor aplicación de las matemáticas. En algunos casos se llegó incluso a remplazar cursos de resistencia de materiales por otros de mecánica del medio continuo y de teoría de la elasticidad. Los lineamientos actuales de la enseñanza de la ingeniería reconocen la importancia del diseño en los planes de estudio de esta carrera. Por esta razón, cursos de aplicación -como la resistencia de materiales- aparecen de nuevo, prácticamente en todos los campos, como elementos importantes de la educación en ingeniería.
La característica más notable de esta tercera edición, comparativamente con las anteriores, es el uso del Sistema Internacional de Unidades (SI) en todos los casos. Aunque se atraviesa actualmente por un período de transición en el que el ingeniero tiene que estar familiarizado aún con los sistemas de unidades anteriores, la tendencia mundial de adopción del SI hará que concluya pronto tal período. Los autores están de acuerdo con la con- que textos básicos como éste deben ser escritos por completo con las unida- des SI. Una vez que se dominan cabalmente los principios en un sistema de unidades, no es difícil la extensión a otros sistemas... "
Garantía del vendedor: 3 días
Vendido por LIBRERIACRONOSAGS
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Publicación #3602523534
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana