

Memorial Acerca De La Fundación De La Ciudad De Culhuacan
Lo que tienes que saber de este producto
- Colección: Fuentes.
- Género: Historia.
- Subgénero: México Prehispánico.
- Manual.
- Número de páginas: 184.
- Edad mínima recomendada: 13 años.
- Dimensiones: 16cm de ancho x 23cm de alto.
- Peso: 300g.
- ISBN: 9683615066.
Características del producto
Características principales
Título del libro | Memorial breve acerca de la fundación de la Ciudad de Culhuacan |
---|---|
Serie | Cultura Náhuatl |
Autor | Chimalpain Cuauhtlehuanitzin |
Idioma | Español |
Editorial del libro | UNAM |
Edición del libro | 1a |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Único |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1991 |
Otros
Cantidad de páginas | 184 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 16 cm |
Peso | 300 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Historia |
Subgéneros del libro | México Prehispánico |
Tipo de narración | Manual |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Fuentes |
Edad mínima recomendada | 13 años |
Escrito en imprenta mayúscula | Sí |
Cantidad de libros por set | 1 |
ISBN | 9683615066 |
Descripción
Los MANUSCRITOS DE PARÍS A casi un siglo de haberse iniciado la traducción y publicación de los manuscritos de Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpain Cuauhtlehuanitzin, conocemos tan sólo los datos que él mismo escribió acerca de su vida y de sus fuentes de información; contamos con versiones en distintas lenguas de casi todos sus trabajos y utilizamos los lugares más comunes de su obra, pero aún se ignora la estructura que dio, o pretendió dar, a su discurso. No sabemos, para comenzar, si el conjunto de sus escritos conservados desde 1898 en la Biblioteca Nacional en París constituye e] resto de una sola obra que, además de muchas de sus hojas, perdió en algún tiempo su articulación original; y dado que hubieran sido varios sus proyectos, no se sabe cuáles de ellos quedaron plenamente concluidos y cuáles otros en proceso, o si algunas de las partes conocidas fueron para él sólo apuntamientos de materiales obtenidos. Para acabar pronto, hablar de las ocho Relaciones que dejó escritas Chimalpain; del Memorial breve que incluyó como parte complementaria de la segunda de aquéllas; y de un Diario en el que, junto a los hechos contemporáneos suyos hasta 1615, asentó muchos otros de la etapa prehispánica, no significa más que suponer la estructuración actual de la obra como idéntica o similar a la que su autor determinó en el siglo xvi, lo cual, evidentemente, equivale a cancelar el largo proceso por el que pasaron los manuscritos y considerar tan sólo sus resultados manifiestos en la Biblioteca de París. En octubre de 1888 Simeón terminaba la introducción a sus Annales, publicados en 1889.