Nuevo

Michael Maier : La Fuga De Atalanta - Con Cd - 2ª Ed. 2017

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Tratado.
  • ISBN: 9788493576301.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Michael Maier
Idioma
Español
Editorial del libro
ATALANTA

Otros

Tipo de narración
Tratado
Colección del libro
IMAGINATIO VERA

Descripción

Libro completamente nuevo
Incluye CD de música

2ª edición 6 septiembre 2017 con nueva version musical
Colección: Imaginatio Vera
Prólogo de Joscelyn Godwin
Traducción de María Tabuyo y Augustín López
297 páginas, ilustrado
Tapa dura 19 x 24.5 cm

Sinopsis:

Atalanta Fugiens ha sido considerado el libro de emblemas más bello y sugerente de todos los tiempos. Su autor, Michael Maier (1568-1622), fue un célebre alquimista y médico de la corte del emperador Rodolfo II de Praga. Entre 1614 y 1622, Maier concibió una serie de obras alquímicas ilustradas, entre las cuales La fuga de Atalanta es, sin duda, la más importante. Publicada por primera vez en Oppenheim, en 1617, se inscribe dentro del movimiento espiritual rosacruz que floreció durante las primeras décadas del siglo XVII en los principados alemanes al cual pertenecían tanto el editor del libro, Theodor de Bry, como el autor de sus grabados, Merian.
Parte de la fascinación que ha despertado esta obra se debe a su triple naturaleza, en tanto que libro de emblemas visual, obra musical –con sus cincuenta partituras que acompañan a las imágenes– y volumen puramente textual, con sus epigramas y comentarios alquímicos. Por todo ello, Atalanta Fugiens puede considerarse como el primer libro «multimedia» de la historia cultural europea. La presente edición ha querido rendir tributo a estos tres aspectos: no sólo reproduce los grabados a partir de una edición original e incluye por primera vez en castellano el texto íntegro de Maier, sino que ofrece también una magnífica versión musical producida por Joscelyn Godwin, para poder escuchar sus fugas, mientras se contemplan sus grabados y se leen sus epigramas.
Como dice en su prólogo el gran erudito y musicólogo inglés Joscelyn Godwin, con esta edición «se hace justicia a los tres componentes (...) de la obra de Maier. Lo que el lector haga con ello depende de él: pues no hay duda de que esta obra es una producción misteriosa, sugestiva y enigmática para la vista, el oído y la mente».

Joscelyn Godwin es profesor de música en la Universidad de Colgate, en Estados Unidos, novelista y autor de numerosos libros de erudición, entre los cuales destacan, The Golden Tread (Quest Books, 2007), Armonías del Cielo y la Tierra: la dimensión espiritual de la música desde la antigüedad hasta la vanguardia (Paidós, 1998), The Pagan Dream of the Renaissance (2002), Mystery Religions in the Ancient World (1981), o relevantes traducciones como El sueño de Polifilo (1999) de Francesco Colonna (todas en Thames & Hudson), así como importantes compilaciones de textos sobre el sentido místico de la música como Armonía de las esferas (Atalanta, 2009), Music, Mysticism and Music (1986), o Cosmic Music. Musical Keys to the interpretation of Reality, (1989), ambas publicadas en Inner Traditions.

La grabación que acompaña a esta nueva edición de La fuga de Atalanta se realizó en enero de 1986 en la iglesia de St. Margaret, en Putney, Londres, gracias a la generosidad de J. J. Ozaniec y a una beca del Consejo de Investigación de la Universidad de Colgate, en el estado de Nueva York. Los intérpretes fueron: Rachel Platt y Emily Van Evera, sopranos; Rufus Müller, tenor, y Richard Wistreich, bajo y director. La grabación musical fue editada y producida por Joscelyn Godwin.