Poesia Completa, de Borges, Jorge Luis. Serie Poesía Editorial Lumen, tapa blanda en español, 2018

Este producto no está disponible. Elige otra variante.

Año de publicación:2018

Lo que tienes que saber de este producto

  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: Poesía.
  • Número de páginas: 200.
  • Dimensiones: 235 mm de ancho x 35 mm de alto.
  • Peso: 968 g.
  • ISBN: 9788426419019.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Poesia Completa
Serie
Poesía
Autor
Borges, Jorge Luis
Idioma
Español
Editorial del libro
Lumen
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2018

Otras características

Cantidad de páginas
200
Altura
35 mm
Ancho
235 mm
Peso
968 g
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Poesía
ISBN
9788426419019

Descripción

Toda la poesía de Borges en un solo volumen. Toda la poesía de Borges en un solo volumen. Además de extraordinario narrador y ensayista, Borges fue un excelente poeta. De hecho, puede decirse que la poesía es el alma de su obra. Indisociables de sus cuentos y ensayos, estos poemas son parte indispensable del universo borgiano y constituyen una indagación paralela a los temas que siempre le apasionaron: los libros, la memoria, los laberintos, los espejos, Inglaterra, el amor o la eternidad. Dueño de un fino oído y una deslumbrante capacidad para crear imágenes memorables, Borges revive en sus grandes poemas la intensidad que recorre la gran tradición occidental desde Homero hasta Eliot. Antes que el sueño (o el terror) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos mares y abismo y resplandor y azar y viento? Quien lo mira lo ve por vez primera, siempre. Con el asombro que las cosas elementales dejan, las hermosas tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía. Además de extraordinario narrador y ensayista, Borges fue un excelente poeta. De hecho, puede decirse que la poesía es el alma de su obra. Indisociables de sus cuentos y ensayos, estos poemas son parte indispensable del universo borgiano y constituyen una indagación paralela a los temas que siempre le apasionaron: los libros, la memoria, los laberintos, los espejos, Inglaterra, el amor o la eternidad. Dueño de un fino oído y una deslumbrante capacidad para crear imágenes memorables, Borges revive en sus grandes poemas la intensidad que recorre la gran tradición occidental desde Homero hasta Eliot. Antes que el sueño (o el terror) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos mares y abismo y resplandor y azar y viento? Quien lo mira lo ve por vez primera, siempre. Con el asombro que las cosas elementales dejan, las hermosas tardes, la luna, el fuego de una hoguera. ¿Quién es el mar, quién soy? Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía.