Calificación 4.3 de 5. 16 opiniones.
16 calificaciones
Marca | Sika |
---|---|
Línea | Sika-1 |
Tipo de pintura | Impermeabilizante |
Volumen neto | 5 L |
Peso neto | 5 kg |
Rendimiento | 0 m² |
---|---|
Usos recomendados | Impermeabilizar techos |
Superficies aptas | Concreto |
Ambientes | secos |
Tipo de base | Acuosa |
Es aerosol | No |
Es inflamable | No |
Es de fácil aplicación | Sí |
Es elástica | Sí |
Sika®-1 es un aditivo líquido que actúa como impermeabilizante integral, elaborado con base en sílice coloidal que reacciona con la cal libre del cemento en hidratación, formando compuestos insolubles que obturan los poros y capilares del mortero.
USOS
- Para impermeabilizar morteros de recubrimiento (aplanados, revoques, estucos) en: cimentaciones,
sótanos, tanques para agua, albercas y muros.
- Para elaborar todo tipo de aplanados impermeables en mampostería.
- Para elaborar morteros impermeables de nivelación y pendientes en pisos y techos.
CARACTERISTICAS / VENTAJAS
- Los morteros preparados con Sika®-1 se adhieren bien sobre las superficies comunes en la construcción.
- Los morteros preparados con Sika®-1 son impermeables, tienen menor agrietamiento y permiten que los
muros respiren.
- Actúa como impermeabilizante integral.
INSTRUCCIONES DE APLICACION
MEZCLADO
Mezcle Sika®-1 con agua de acuerdo con la dosificación siguiente:
Una (1) parte de Sika®-1 por diez (10) partes de agua en volumen, si la arena está seca.
Una (1) parte de Sika®-1 por ocho (8) partes de agua en volumen, si la arena está húmeda.
METODO DE APLICACIÓN / HERRAMIENTAS
Para elaborar un aplanado impermeable:
Se aplican 3 capas de mortero impermeable con un espesor total de aprox. 2-3 cm de la siguiente manera:
Primero hay que saturar de agua la superficie, posteriormente se aplica la primera capa que consiste en
una pasta de consistencia cremosa con cemento y la dilución de Sika®-1: Agua.
Antes que la primera capa haya secado, se aplica una segunda capa de mortero preparado con una parte de
cemento por una parte de arena en volumen, mezclado con la dilución de Sika®-1:Agua. Esta segunda capa
se lanza sobre la anterior hasta obtener un espesor de aprox. 1 cm, dejando un acabado rugoso.
Cuando la capa anterior tenga su fraguado inicial, se aplica una tercera capa de mortero preparado con una
parte de cemento por tres de arena en volumen, mezclado con la dilución de Sika®-1: agua, en un espesor
de 1,2 cm.
El acabado se realiza con llana de madera hasta obtener una superficie lo más lisa posible.
Si se desea acabado fino o pulido, se debe hacer con una mezcla de una parte de cemento por dos de arena
cernida en volumen.
Opiniones destacadas
6 comentariosCalificación 5 de 5
Excelente, al mezclarse con el material que cubrirá x repelli el muro, evitará filtraciones. Pero. Trabaja en conjunto con sika zero salitre. Aplicas una lavada al muro (tabiques). Con ácido muriatico, 1 parte x 8 o 10 de agua. Cepillas perfectamente. 15 minutos después enjuagar con agua. Déjalo secar y aplica zero salitre directo. Espera su secado. Repella con lo preparado con suca 1. Y adios salitre.
Calificación 5 de 5
Excelente 👌🏿.
Calificación 5 de 5
Exelente te.
Calificación 5 de 5
Muy fácil de usar y a buen presio.
Calificación 1 de 5
Venía sin sello de que fuera nuevo y chorreando en la caja. No recomendaría comprarlo aquí.