Nuevo

Sustanciación Del Procedimiento Penal Acusatorio Y Oral

en 24 meses de

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2018
  • Con índice: Sí
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Derecho.
  • Subgénero: .
  • Manual.
  • Número de páginas: .
  • Edad recomendada: de a .
  • Incluye .
  • Dimensiones: 17cm de ancho x 23cm de alto.
  • Peso: 575g.
  • ISBN: 9786076105528.
Ver características

Características del producto

Características principales

Autor
Ignacio García Bárcenas
Idioma
Español
Editorial del libro
Flores Editor
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2018

Otros

Altura
23 cm
Ancho
17 cm
Peso
575 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Derecho
Tipo de narración
Manual

Descripción

La presente obra fue elaborada con la intensión de entender cada una de las etapas y fases del procedimiento penal ACUSATORIO y ORAL, como debe ser, de manera integral, con otras herramientas como lo son, el Protocolo Nacional del Primer Respondiente y la Guía Nacional de cadena de custodia. Hace algunos años me encontré con una publicación que data de 1881, Sustanciación de las causas criminales; en la que se contenían todas las disposiciones de los códigos vigentes y diversas leyes, circulares, reglamentos, bandos, disposiciones y resoluciones de utilidad práctica, tanto en el Distrito Federal como en toda la República Mexicana; con el fin de contar con todas las herramientas necesarias, para llevar un juicio justo. Mi intención es proporcionar de manera similar a dicha obra, las herramientas para aplicar debidamente nuestro Código Nacional de Procedimientos Penales, tomando en consideración la Constitución, la Ley General de Víctimas, el Protocolo Nacional del Primer Respondiente, la Guía Nacional de Cadena de Custodia y algunos Acuerdos del Procurador General de Justicia de la Ciudad de México (como ejemplo), lo ideal es que tomáramos en cuenta todos los Acuerdos que se emitieran en cada uno de los Estados de la República Mexicana que deban estar relacionados con el Código Nacional de Procedimientos Penales; aquí damos un pequeño ejemplo de cómo debemos tomarlos en consideración dependiendo la etapa o fase del procedimiento penal. En diversas clases en las que expliqué el nuevo procedimiento penal, detallando cada una de las etapas y sus fases, me preguntaron: ¿Por qué era tan complicado entenderlo?, muchos no entendían por qué los instructores o maestros no eran claros en sus exposiciones; la realidad es que muchos de los capacitadores se basaron en lo que les enseñaron en diversos cursos de 2008 a 2013, es decir, antes de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, dependiendo sus propias experiencias y cursos tomados, fueron capacitando, sin tener una norma y base concreta, es más, muchos de ellos sólo de manera teórica conocían cómo se lleva a cabo una audiencia de manera oral; quien no ha llevado a la práctica esos conocimientos, no puede transmitir al cien por ciento un conocimiento que también requiere de praxis, maestros que nunca han llevado una audiencia de corte adversarial y oral, no eran los idóneos para transmitirlo.

Garantía de fábrica: 1 meses

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

  • 1 meses de garantía de fábrica.

Vendido por GRUPOCORPORATIVOLUDP

+1000 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!