Travesuras de la niña mala, de Vargas Llosa, Mario. Serie Narrativa Editorial Punto de Lectura, tapa blanda en español, 2014

Este producto no está disponible por el momento.
  • Año de publicación: 2014
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: Ficción.
  • Número de páginas: 375.
  • Dimensiones: 125 mm de ancho x 26 mm de alto.
  • Peso: 333 g.
  • ISBN: 9786071107619.

Descripción

Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. Del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? Esta novela de Mario Vargas Llosa está escrita para seducir. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, Ricardo y su amor de la adolescencia, una joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Ambos verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, Mario Vargas Llosa juega en Travesuras de la niña mala (2006) con la realidad y la ficción para liberar una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala. Pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? La crítica ha dicho: "Una novela de amor de hoy, de erotismo, con encuentros, separaciones, sufrimientos, engaños, entrega, y también mucha verdad, y en la que Vargas Llosa, a modo de entomólogo, analiza minuciosamente la condición humana, como su gran admirado Flaubert en La educación sentimental, obra que se cita en la novela, entre otras muchas referencias literarias a las que alude el autor. Y es que la idea de novela para Vargas Llosa es 'la experiencia totalizadora de la condición humana'". - El País "La niña mala recuerda a los amorosos de Sabines: buscan la felicidad sin nunca encontrarla, pues encontrarla equivaldría a perderla sin remedio. Muy recomendable esta novela, en apariencia modesta, pero que en realidad rasca con saña exquisita en nuestros más íntimos deseos y frustraciones domésticas". - Javier Munguía, Revista de Letras http://www.megustaleer.com.mx/