Nuevo | +5 vendidos

Ulises, de Joyce, James. Ah imp Editorial Lumen, tapa dura en español, 2011

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2011.
  • Tapa del libro: Dura.
  • Género: Literatura y ficción.
  • Subgénero: Ficción.
  • Número de páginas: 952.
  • Dimensiones: 16.5cm de ancho x 23.8cm de alto.
  • Peso: 1.287kg.
  • ISBN: 9788426418418.
Ver características

Características del producto

Características principales

Serie
Ah imp
Autor
Joyce, James
Idioma
Español
Editorial del libro
Lumen
Tapa del libro
Dura
Año de publicación
2011

Otros

Cantidad de páginas
952
Altura
23.8 cm
Ancho
16.5 cm
Peso
1.29 kg
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Ficción

Descripción

Ulises (1922) es un hito señero en la historia no sólo de la literatura universal, sino de la mente humana. Supone la toma de conciencia de que la vida mental humana no se da sino en forma de lenguaje -palabras, gramática, melodía de la frase-. La "palabra interior" aparece aquí, a trechos, al descubierto, pero, aun siendo la línea más llamativa en Ulises, es sólo una entre otras: cada uno de sus dieciocho capítulos está escrito en un estilo diferente, casi siempre como imitación o parodia de estilos previos, o bien creando una magna fantasmagoría como la del capítulo 15, el verdadero "corazón del libro". La presente traducción -que obtuvo el Premio Nacional de Traducción de 1976-, la más importante de las realizadas por José María Valverde, poeta e historiador de las letras y las ideas, incorpora, en esta nueva aparición, las variantes de la famosa edición Gabler, fruto de una larga investigación filológica, y modifica algunos matices de la primera versión. "En el Ulises hay sentencias, hay párrafos, que no son inferiores a los más ilustres de Shakespeare o de sir Thomas Browne." Jorge Luis Borges Ulises (1922) es un hito señero en la historia no sólo de la literatura universal, sino de la mente humana. Supone la toma de conciencia de que la vida mental humana no se da sino en forma de lenguaje -palabras, gramática, melodía de la frase-. La "palabra interior" aparece aquí, a trechos, al descubierto, pero, aun siendo la línea más llamativa en Ulises, es sólo una entre otras: cada uno de sus dieciocho capítulos está escrito en un estilo diferente, casi siempre como imitación o parodia de estilos previos, o bien creando una magna fantasmagoría como la del capítulo 15, el verdadero "corazón del libro". La presente traducción -que obtuvo el Premio Nacional de Traducción de 1976-, la más importante de las realizadas por José María Valverde, poeta e historiador de las letras y las ideas, incorpora, en esta nueva aparición, las variantes de la famosa edición Gabler, fruto de una larga investigación filológica, y modifica algunos matices de la primera versión. "En el Ulises hay sentencias, hay párrafos, que no son inferiores a los más ilustres de Shakespeare o de sir Thomas Browne." Jorge Luis Borges