
Yo, mono: Nuestros comportamientos a partir de la observación de los primates, de HERREROS UBALDE, PABLO. Fuera de colección Editorial Paidos México, tapa blanda en español, 2015
Lo que tienes que saber de este producto
- Año de publicación: 2015.
- Tapa del libro: Blanda.
- Género: Académico.
- Subgénero: Medicina.
- Número de páginas: 248.
- Dimensiones: 15cm de ancho x 23cm de alto.
- Peso: 280g.
- ISBN: 9786077470519.
Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | Nuestros comportamientos a partir de la observación de los primates |
---|---|
Serie | Fuera de colección |
Autor | HERREROS UBALDE, PABLO |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Paidos México |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2015 |
Otros
Cantidad de páginas | 248 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 280 g |
Género del libro | Académico |
Subgéneros del libro | Medicina |
Lugar de publicación | México |
Descripción
Las teorías de Darwin fueron tan demoledoras, que cambiaron el curso de las ciencias naturales para siempre. El científico declaró en una ocasión que aquellos que estudien las relaciones sociales de los primates habrán hecho más por el conocimiento de la metafísica humana que el filósofo John Locke. Recogiendo el espíritu de Darwin, Pablo Herreros revisita la historia de los seres humanos a partir de los últimos hallazgos científicos. Este libro traza un apasionante recorrido por la evolución de los primates para explicar comportamientos tan cotidianos y tan supuestamente humanos como el puñetazo del directivo sobre la mesa, la arrogancia en las discotecas o los besos. Y es que los primates, al igual que nosotros, tienen emociones, vicios, sufren, se vengan, cotillean, intercambian objetos o servicios, engañan y se disputan el «trono» mediante juegos de poder. Pero esta obra es mucho más. Se creyó tanto en la selección natural, que muchos pensadores abrazaron conclusiones equivocadas, como es el caso del darwinismo social. ¿Por qué iba a ayudar un animal a otro cuando supone un coste de energía y alimento? Yo, mono pretende terminar con esta convicción totalmente errónea y mostrar que la cooperación es tan importante para la supervivencia como la competición. Con un lenguaje claro, directo y no exento de ironía y sentido del humor, Pablo Herreros nos muestra en este libro que, de algún modo, los animales son muy humanos y los humanos no dejan de ser animales.