Cómo festejar una Navidad para niños en México

En la siguiente nota te detallamos cómo celebrar una Navidad llena de ilusión pensada, especialmente, para los más pequeños. Desde adornar el árbol de manera segura hasta cuáles son las opciones de comida para ellos, este artículo te ayudará a pensar cada detalle.

Al igual que en muchos países, México celebra la Navidad con una fuerte carga de eventos religiosos para honrar el nacimiento de Dios. Sin embargo, estas celebraciones pueden ser muy diferentes a las de otras partes del mundo, ya que México tiene una serie de costumbres y tradiciones únicas que hacen de su Navidad una experiencia singular y especial, especialmente para aquellos que la viven por primera vez. 

Las festividades comienzan alrededor del 16 de diciembre, aproximadamente 9 días antes de lo usual, y a partir de ese momento, las posadas, piñatas, cantos, reuniones y fiestas llenan de calidez y alegría estos días. 

rich-text-image

prepare la mejor fiesta de navidad para niños

Creando un ambiente navideño mágico

Decoración del hogar adaptada para niños

Una corona de Adviento con forma de muñeco de nieve

Puedes involucrar a tus hijos en la creación de esta

corona navideña

DIY para adornar la puerta de tu hogar. Solo necesitan 2 coronas de ramas, las cuales pueden pintar con spray blanco. Luego, decoren las coronas según su estilo para formar un muñeco de nieve. Pueden añadir un sombrero negro hecho de cartulina y una especie de bufanda usando adornos navideños, piñas, un lazo y ramas de pino.

rich-text-image

CORONA DE ADVIENTO

Adornos navideños caseros con palitos de paleta para colgar en el árbol

Es fundamental que elijas qué adorno navideño vas a crear. Puedes inspirarte en la infinidad de opciones que aparecen en internet o dejar que tu creatividad vuele.

Árbol de Navidad seguro

para niños

El 60% de los incendios en propiedades durante diciembre son provocados por accidentes relacionados con árboles de Navidad. Estos incidentes suelen ocurrir debido a árboles de plástico o luces que no cumplen con los estándares de calidad o que no son resistentes al fuego. Lo mismo puede suceder con árboles naturales que se han secado al final de la temporada.

Es momento de sacar la

decoración navideña

y prepararse para las celebraciones. Pero antes de decorar tu hogar, asegúrate de que todo esté en perfectas condiciones y sigue estas recomendaciones para prevenir accidentes y evitar formar parte de las estadísticas.

Árbol de Navidad

Al preparar tu hogar para la temporada navideña, es esencial tomar precauciones para garantizar la seguridad. Si decides comprar un árbol artificial o luces navideñas, verifica que tengan la leyenda "resistente al fuego" para reducir el riesgo de accidentes.

Si optas por un

árbol natural

, selecciona uno lo más fresco posible para minimizar peligros. Un árbol fresco debe ser completamente verde, con ramas difíciles de romper, y su tronco debe estar pegajoso debido a la resina. Además, si al golpear el tronco contra el suelo caen muchas agujas, es una señal de que el árbol está seco y no es seguro.

Para mantener un árbol natural en buen estado, evita mojar sus ramas ya que esto podría causar cortocircuitos en las luces que coloques. También es recomendable cortar algunos centímetros de la base del tronco para exponer madera fresca, lo que mejorará la absorción de agua. Asegúrate de mantener siempre lleno el recipiente en la base del árbol.

Es importante ubicar el árbol a una distancia mínima de 1 metro de cualquier fuente de calor, como chimeneas o calentadores eléctricos. No dejarlo en casa por más de 4 semanas, ya que al secarse puede convertirse en un riesgo de incendio.

Finalmente, recuerda colocar el árbol fuera del alcance de los niños ya que su atractivo colorido y las luces pueden tentarlos a jalarlo, lo que podría causar accidentes. Con estas medidas, disfrutarás de una Navidad segura y tranquila.

Luces y efectos especiales

Al preparar las

luces navideñas

para decorar tu hogar, es importante seguir ciertas precauciones para garantizar la seguridad. Primero, asegúrate de usar únicamente luces que lleven las siglas NOM, lo que certifica que cumplen con la Norma Oficial Mexicana.

Es crucial no sobrecargar los enchufes, conectando demasiados aparatos electrónicos en un solo punto. Consulta el instructivo o la etiqueta de las luces, para conocer el número máximo de conexiones permitidas entre series de luces y que no se supere este límite.

Opta por luces LED porque consumen hasta cinco veces menos energía, son más brillantes y tienen una mayor vida útil. Al instalar las luces, verifica que las conexiones eléctricas y los cables estén libres de nudos y manténlos alejados de alfombras y cortinas.

Antes de colocar las luces en su lugar definitivo, enchúfalas para asegurarte de que funcionen correctamente. Si observas que se calientan, es preferible reemplazarlas para evitar riesgos. También es importante revisar que no estén dañadas, con cables desgastados, rotos o agrietados.

Por último, nunca utilices luces eléctricas en un árbol metálico, ya que puede cargarse de electricidad y quien toque una rama podría sufrir una descarga eléctrica. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una decoración navideña segura y sin contratiempos.

Juguetes y Regalos Esenciales para la Navidad

Selección de juguetes populares

Los juguetes

siempre han sido una parte central de la Navidad para los niños. Aquí te presentamos algunas categorías de juguetes que son populares entre los niños en México.

Cocinita

de madera

Jugar con cocinitas de madera y sus accesorios es un clásico del

juego

simbólico que ofrece numerosos beneficios para tu hijo/a. A través de este tipo de juego, los niños recrean situaciones, experiencias y emociones cotidianas, lo que les ayuda a comprenderlas mejor y a entender su entorno.

El juego simbólico es una forma de imitación donde los más pequeños pueden volcar toda su imaginación en situaciones del día a día. Las cocinitas de madera son especialmente atractivas para los niños y niñas porque les permiten imitar las acciones que ven hacer a los adultos, pero esta vez siendo ellos los protagonistas que preparan la comida para los demás, incluidos sus muñecos.

rich-text-image

COCINITA DE MADERA

Bloques

conectables

Los

bloques

de madera son un juguete atemporal que siempre sigue siendo popular, ofreciendo una gran cantidad de beneficios tanto en términos de diversión como de desarrollo infantil.

Juguetes educativos

Además de entretener, muchos

juguetes

pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades importantes. Los juguetes educativos son una excelente opción para quienes desean que sus hijos aprendan mientras se divierten.

Tangram XL

Este vibrante juego de colocación garantiza horas de entretenimiento, mientras ejercita el pensamiento lógico y la percepción espacial y visual. Es un juego creativo que también fomenta la concentración y estimula la imaginación.

Con una composición de hasta 250 piezas de madera, se pueden crear figuras en una infinidad de combinaciones. La imaginación no tiene límites.

Libro El monstruo de colores (pop-up)

Es una narración simple y entretenida que presenta a niños y adultos el fascinante mundo de las emociones.

"El monstruo de colores" es una herramienta excelente para explorar las emociones con los más pequeños. Utilizando el color como elemento central de la historia, los niños aprenderán a reconocer y entender las diferentes emociones.

Este libro sigue la historia de un monstruo peculiar que, al no comprender lo que siente y confundirse con sus emociones, intenta aclarar el desorden en el que se encuentra.

Actividades navideñas para realizar con los más pequeños

Juegos tradicionales de Navidad

Adornar la casa con nuestras manualidades

Primero, elige las manualidades que más te gusten: un Papá Noel hecho con rollos de papel higiénico, una corona de cartón, un porta cubiertos navideño, pinzas en forma de reno, una estrella dorada cubierta de purpurina, entre otras. Después, decide dónde colocarlas en la casa, recordando que algunas de estas creaciones pueden lucir fantásticas debajo del árbol de Navidad.

Fichas de Navidad para aprender y divertirse

Las fichas navideñas ofrecen una gran variedad de opciones para mantener a los niños entretenidos. Puedes encontrar fichas para colorear, unir puntos para revelar figuras, completar sopas de letras y resolver crucigramas. Son una excelente forma de pasar el tiempo mientras los adultos terminan de preparar la cena de Navidad. 

Cuentos y películas navideñas

Polar Express

A medida que crecemos, tendemos a perder el entusiasmo por la Navidad, o más precisamente, dejamos de creer en su magia. Esta película nos recuerda la importancia de mantener la fe en lo invisible. Es una obra encantadora inspirada en el relato que lleva el mismo nombre. 

El cuento de Navidad de Dickens

Este relato es un clásico navideño que tiene como protagonista a Ebenezer Scrooge, que con sus acciones nos advierte sobre lo que podríamos llegar a convertirnos si olvidamos ciertos valores fundamentales, muchos de los cuales están profundamente asociados con la temporada navideña.

Búsqueda del tesoro navideña

Esconde un tesoro (idealmente un adorno navideño que luego pueda usarse para decorar el árbol) y da la primera pista sobre su ubicación para que los niños comiencen a buscarlo. Cada pista consistirá en una adivinanza o enigma que deben resolver. Cuantas más pistas descifren, más cerca estarán de encontrar el tesoro.

Cómo jugarlo 

Selecciona cinco objetos relacionados con la Navidad, como por ejemplo un árbol de Navidad en miniatura, un Papá Noel, el pesebre, una lata de dulces o una tableta de turrón.

No te preocupes si los objetos que elijas no coinciden exactamente con los mencionados. Puedes adaptar la lista según los elementos que tengas en casa.

Redacta tarjetas con adivinanzas que guíen a los jugadores hacia cada

uno

de los objetos escondidos. Organiza las adivinanzas en orden ascendente de dificultad, comenzando por las más fáciles y avanzando hacia las más difíciles.

Coloca los objetos en lugares visibles de la casa y junto a cada

uno

, deja una tarjeta con la adivinanza para el siguiente objeto a encontrar. Entrega a los niños la primera adivinanza al inicio del juego para comenzar la búsqueda.

Esta actividad ofrece múltiples beneficios, entre los cuales se destacan el desarrollo de habilidades para resolver problemas, así como la estimulación tanto mental como física. Además, si participan varios niños, se fomenta el trabajo en equipo, promoviendo la colaboración y la comunicación entre ellos.

Cena típica navideña en México 

La diversidad culinaria de México brinda la oportunidad de saborear exquisitos platillos debido a que la mayoría de los ingredientes utilizados en su preparación se cultivan en el país. 

Un ejemplo de esto es el bacalao, un pescado típico de los mares fríos del norte. Aunque es un producto que se importa, en el país se ha adaptado su preparación a la Vizcaína, creando una versión mexicana en la que todos los ingredientes son de origen nacional.  

Por ello, el pavo en sus distintas preparaciones, la pierna y el lomo de cerdo, los romeritos con tortitas de camarón, así como los pescados y mariscos que se disfrutan en las costas mexicanas, el ponche, los tamales, atoles y las ensaladas de manzana y Navidad, son alimentos preparados con esmero utilizando ingredientes cultivados en el campo mexicano.

Finalmente, para culminar la celebración con un toque dulce, no puede faltar el clásico pastel de frutas de Navidad y Año Nuevo. Esta deliciosa receta incluye trozos de chabacanos deshidratados, nueces de la India, nueces comunes, cerezas rojas y verdes en almíbar, además de naranja y piña cristalizadas, uvas pasas, ron, vainilla y miel de abeja. También se utilizan ingredientes esenciales como mantequilla, azúcar, huevo, harina, sal, canela y nuez moscada en polvo.

Quesadillas de jamón y queso

Una receta mexicana fácil y rápida para los niños: quesadillas de jamón y queso acompañadas con salsa de guacamole.

Sopa de tortilla mexicana

La sopa de tortilla, también conocida como sopa azteca, es un tradicional platillo mexicano que se puede preparar en casa de manera sencilla y rápida con esta receta. Es un plato delicioso que puede adaptarse para los niños simplemente omitiendo el chile si prefieren evitar el picante.

Buñuelos

Los buñuelos son dulces crujientes y dorados que se sirven en Nochebuena, y se dividen en dos tipos: los buñuelos de viento y los buñuelos de rodilla. Los buñuelos de viento se preparan en formas redondas y se espolvorean con azúcar en polvo o canela, mientras que los buñuelos de rodilla se enrollan como una tortilla, se fríen y luego se cubren con una mezcla de azúcar y canela. Ambos son igualmente deliciosos.

Crea una fiesta amigable con los niños

Prepara una buena merienda

Puedes preparar una merienda clásica con sándwiches y aperitivos, pero dándole un toque festivo, como darles forma de árbol de Navidad o estrella.

No puede faltar en una merienda navideña los imprescindibles de estas fiestas: turrones, polvorones y mazapanes. Estos dulces, que son comunes en muchos hogares durante esta temporada, seguramente serán del agrado de los más pequeños.

Prepara juegos y actividades navideñas

Si la fiesta se planea con antelación y se conoce la lista de invitados, una opción divertida es organizar un juego de amigo invisible. Unas semanas antes, los niños pueden prepararse para el juego intercambiando papeles con nombres secretos y eligiendo pequeños detalles para regalar en la fiesta. Otra variante es que cada niño lleve un regalo envuelto con un número asignado. En la fiesta, cada niño escoge un número al azar y recibe el regalo correspondiente.

Otras actividades entretenidas incluyen manualidades con papel, cartón, purpurina y

plastilina

, donde los niños pueden expresar su creatividad y llevarse su obra a casa. También puedes organizar una divertida búsqueda del tesoro con pistas que conduzcan a diferentes regalos o premios, o incluso pintarles la cara para añadir un toque festivo.

Organiza una buena animación

Además de ofrecer una merienda deliciosa y organizar juegos, a los niños les encantará contar con una animación navideña. Lo ideal sería que tú o algún familiar se vistieran de Papá Noel u otro personaje navideño. Sin embargo, si esto no es posible, puedes optar por contratar a un animador infantil profesional, quien vendrá con su propio disfraz y preparará diversas actividades para entretener a los pequeños invitados.

Conclusión 

En conclusión, celebrar la Navidad con los niños puede ser una experiencia mágica y memorable si se planifica con cuidado. Desde organizar juegos divertidos y manualidades creativas hasta incorporar animación temática y deliciosas meriendas, cada detalle cuenta para crear un ambiente festivo y alegre. Recuerda que la clave está en la planificación y en asegurarse de que cada aspecto de la celebración sea disfrutado por todos los pequeños presentes.

Para hacer que tu fiesta navideña sea aún más especial, visita Mercado Libre y descubre una amplia variedad de productos y regalos que harán muy felices a los niños. Desde decoraciones festivas hasta

juguetes

y accesorios temáticos, encontrarás todo lo necesario para que tu celebración sea un éxito rotundo. 

¡Haz que esta Navidad sea inolvidable con la ayuda de Mercado Libre!