Nuevo | +5 vendidos

Cerebro y meditación: Diálogo entre el budismo y las neurociencias, de Ricard, Matthieu. Editorial Kairos, tapa blanda en español, 2019

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2019
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Académico.
  • Subgénero: Ciencia.
  • Número de páginas: 488.
  • Dimensiones: 127 mm de ancho x 203 mm de alto.
  • Peso: 524 g.
  • ISBN: 9788499886183.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Cerebro y meditación
Subtítulo del libro
Diálogo entre el budismo y las neurociencias
Autor
Ricard, Matthieu
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Kairos
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2019

Otras características

Cantidad de páginas
488
Altura
203 mm
Ancho
127 mm
Peso
524 g
Género del libro
Académico
Subgéneros del libro
Ciencia
ISBN
9788499886183

Descripción

Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro. Neurobiólogo, director emérito del Instituto Max Planck para la Investigación sobre el Cerebro, Wolf Singer es uno de los mayores especialistas mundiales en el cerebro. Durante ocho años, Ricard y Singer han compartido sus conocimientos y se han interrogado sobre el funcionamiento de la mente: ¿La meditación modifica los circuitos neuronales? ¿Cómo se forman las emociones? ¿Cuáles son los diferentes estados modificados de la consciencia? ¿Qué es el «yo»? ¿Existe el libre albedrío? ¿Qué podemos decir de la naturaleza de la consciencia?. En cada tema, se confrontan con inteligencia dos tradiciones de pensamiento. Una, la filosofía budista, es un conocimiento en primera persona, resultado de prácticas milenarias de meditación en el cerebro. La otra, las neurociencias, es un conocimiento en tercera persona, procedente de experimentaciones en laboratorio. Los dos enfoques son radicalmente diferentes, pero bastante a menudo llegan a las mismas conclusiones. Para poder desarrollar una verdadera «ciencia de la mente», la aproximación entre ambos enfoques resulta indispensable. Y eso es exactamente lo que propone esta obra: un diálogo profundo entre las ciencias contemplativas y las modernas con la idea de penetrar en los misterios de la mente humana.

Paga en meses

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 12 días después de tu compra

Vendido por GREVILLEA

+10mil

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Otras opciones de compra

    Ver 3 opciones desde

    Preguntas y respuestas

    Nadie ha hecho preguntas todavía.

    ¡Haz la primera!