Nuevo

El paraíso barroco de Santa María Tonantzintla, de Glockner, Julio. Serie Coediciones Editorial Ediciones de Educación y Cultura, tapa dura en inglés / español, 2015

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2015
  • Tapa del libro: Dura
  • Género: Derecho y Ciencias Sociales.
  • Subgénero: Historia.
  • Número de páginas: 200.
  • Dimensiones: 280 mm de ancho x 280 mm de alto.
  • Peso: 1683 g.
  • ISBN: 9786078344376.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
El paraíso barroco de Santa María Tonantzintla
Serie
Coediciones
Autor
Glockner, Julio
Idioma
Inglés / Español
Editorial del libro
Ediciones de Educación y Cultura
Tapa del libro
Dura
Año de publicación
2015

Otras características

Cantidad de páginas
200
Altura
280 mm
Ancho
280 mm
Peso
1683 g
Traductores
Moreno gamboa, Cecilia
Género del libro
Derecho y Ciencias Sociales
Subgéneros del libro
Historia
ISBN
9786078344376
Lugar de publicación
Ciudad de México, Puebla

Descripción

El propósito de este libro consiste en mostrar al lector algunos aspectos culturales y religiosos que no están a la vista en el templo de Santa María Tonantzintla, pero que forman parte de su trasfondo mitológico e histórico. Esta exposición toma como guía algunos elementos más evidentes en esta magnífica iglesia, a la que Aldous Huxley consideró como el templo más singular del mundo cristiano. El barroco desplegado en su interior permitió la afortunada conjunción de dos cosmovisiones: la judeocristiana y la mesoamericana. Tratándose de un templo católico, la primera es la más explícita en su simbología, si consideramos que la evangelización cristiana había alcanzado ya un nivel bastante desarrollado en las creencias y las prácticas religiosas de sus pobladores cuando, a finales del siglo XVII y principios del XVIII, se ornamentó el templo. Sin embargo, no se puede hablar únicamente de una simbología católica sin la sensación de que hay una multitud de elementos que han quedado sin ser atendidos. El ambiente mismo que se percibe al entrar al templo y la contemplación de sus detalles nos da la certeza de que hay algo más. Ese algo más, manifiesto en varios componentes de la fascinante ornamentación, evoca la presencia cultural mesoamericana de la cual también provienen. Es a ese pasado que ya no es visible, sino sólo imaginable, al que queremos asomar al lector en estas páginas.

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por JUAB20240222164841

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Preguntas

¿Qué quieres saber?