Los conspiradores y las vergüenzas de México, de Aguirre, Eugenio. Serie Historia Editorial Planeta México, tapa blanda en español, 2014

Este producto no está disponible por el momento.

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2014
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Biografía.
  • Subgénero: Biográfia y autobiografía.
  • Número de páginas: 208.
  • Dimensiones: 130 mm de ancho x 210 mm de alto.
  • Peso: 180 g.
  • ISBN: 9786070722974.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Los conspiradores y las vergüenzas de México
Serie
Historia
Autor
Aguirre, Eugenio
Idioma
Español
Editorial del libro
Planeta México
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2014

Otras características

Cantidad de páginas
208
Altura
210 mm
Ancho
130 mm
Peso
180 g
Género del libro
Biografía, memoria y autobiografía
Subgéneros del libro
Biográfia y autobiografía
ISBN
9786070722974
Lugar de publicación
México

Descripción

La historia de México está llena de grandes momentos épicos y personajes memorables, pero desafortunadamente también de episodios vergonzosos plagados de traición, ambición desmedida y deshonor, como los que se narran en esta primera entrega de los divulgadores de la historia más populares de la televisión. En 1847 un grupo de liberales le propuso al general estadounidense Scott quedarse a gobernar México.¿Moctezuma fue un cobarde al permitir a los españoles la entrada en Tenochtitlan sin oponer resistencia? Si algo define la historia de México son los fusilamientos y asesinatos a mansalva: Miguel Hidalgo fusilado, Vicente Guerrero fusilado, Melchor Ocampo fusilado, Francisco I. Madero asesinado, Felipe Ángeles fusilado, Emiliano Zapata asesinado, entre muchos, muchos más. La insitucionalización del «mátenlos en caliente»: los asesinatos de Topilejo, las desapariciones políticas de los cincuenta y sesenta, hasta la «guerra sucia». A los mexicanos nos cuesta mucho creer en las instituciones y en la ley: seis constituciones en casi doscientos años de vida independiente dan testimonio de ello.