Nuevo

Lunfardo, Costumbrimos Del Bajo Mundo, de Maciel Sosa, Marcelo. Serie Línea Roja - Seguridad, vol. 69. Editorial Seguridad y Defensa en español, 2016

21% OFF
  • Año de publicación: 2016
  • Volumen del libro: 69
  • Género: Artesanias, Hobbies y hogar.
  • Subgénero: Casa y hogar.
  • Número de páginas: 188.
  • Dimensiones: 140 mm de ancho x 200 mm de alto.
  • Peso: 230 g.
  • ISBN: 9789962710691.

Descripción

El dialecto de los ladrones, el lenguaje de la cárcel. Ni una, ni otra, el lunfardo es un aditivo, un adorno, un extra, una herramienta que se usa para comunicarse en el español buscando, o al menos pretendiendo, no ser comprendido por otros. El ser humano siempre encontró la manera de comunicarse, con gestos, gemidos, palabras, dibujos ¿y qué hacemos cuando pretendemos tener comunicaciones privadas o inentendibles por otros? Nuestros propios códigos surgen, como aparecen entre parejas, familias, amigos, etc. Así es que fue adoptado el conjunto de términos en el bajo mundo, para evitar que los “cobani” comprendan. El lunfardo, que surgió accidentalmente, hoy es una manera de “esconder” los mensajes intentando que no los entiendan ajenos a la conversación. Con casi 150 años de vida, hoy sigue muy vivo y expandido por casi toda Latinoamérica en los sectores del bajo mundo, del hampa, de los reclusos. Con más presencia donde el tango está vivo. Estando en el bolín polizando se presentó el mayorengo a portarlo en cana vengo su mina lo ha delatado

6 meses sin intereses de

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por PASCUALCHRISTIAN20220501145446

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Otras opciones de compra

    Ver 3 opciones desde

    Preguntas

    ¿Qué quieres saber?