ZEN Y CEREBRO, de DESHIMARU TAISEN. Editorial Kairos, tapa blanda en español, 2002

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2002
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Religion y espiritualidad.
  • Subgénero: Religión.
  • Número de páginas: 192.
  • Dimensiones: 130 mm de ancho x 200 mm de alto.
  • Peso: 221 g.
  • ISBN: 9788472453012.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
ZEN Y CEREBRO
Autor
DESHIMARU TAISEN
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Kairos
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2002

Otras características

Cantidad de páginas
192
Altura
200 mm
Ancho
130 mm
Peso
221 g
Género del libro
Religion y espiritualidad
Subgéneros del libro
Religión
ISBN
9788472453012

Descripción

Dos grandes sabios, uno en la tradición oriental del Zen y la conciencia, otro en la tradición occidental de la ciencia experimental, se reúnen en este apasionante libro para dar dos perspectivas complementarias de una misma indagación. El cerebro, este gran desconocido, la conciencia, esta zona bloqueada de la evolución humana, la práctica del Zen, un camino hacia la libertad. Descubrir la conexión entre Zen y cerebro, es así un tema de la más incitante actualidad, la clave para converger hacia una sabiduría común. El Maestro Deshimaru nos explica cómo el ser humano debe armonizar su vida con la vida del cosmos, cómo -por poner un ejemplo- es urgente tomar conciencia de la relación "energía cósmica-respiración", cómo la práctica del Zazen remite a la meditación sin movimiento, a la respiración Zen (nada que ver con la respiración normal), a la actitud mental (más allá de pensamientos y sentimientos), a la superación del ego. El doctor Chauchard confirma que el Zen es, también, una psicotécnica que armoniza el cuerpo con el cosmos. En la prodigiosa complejidad del cerebro humano está la condición material de lo "espiritual". Toda disociación debe rechazarse. La conciencia es cuerpo, el cuerpo es conciencia. La comunión con el cosmos, base de la filosofía oriental, resulta ser -desde el punto de vista de la ciencia occidental- una prodigiosa energía ascendente, una energía de amor.