Cómo checar mi crédito Infonavit con mi número de Seguro Social paso a paso

Antes de comprar una casa con crédito Infonavit, revisa tu puntaje y saldo usando solo tu número de Seguro Social: aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo

Si estás pensando en comprar tu primera casa y eres trabajador con seguro social, uno de los primeros pasos es saber cuánto dinero puedes obtener a través de un crédito Infonavit. 

rich-text-image

Cortesía de Pexels

Lo mejor es que hoy en día puedes hacerlo tú mismo desde tu celular o computadora, solo con un dato esencial: el Número de Seguro Social (NSS). 

En esta guía práctica te explicamos cómo checar tu crédito Infonavit con el número de seguro social, qué información vas a obtener y por qué es importante revisarlo regularmente si quieres acceder a un crédito hipotecario o si te interesan en general las

casas que acepten crédito Infonavit

.

¿Por qué es importante checar tu crédito Infonavit?

El crédito Infonavit es uno de los apoyos más utilizados por los trabajadores formales en México para comprar vivienda. Miles de personas cada año cumplen su meta de adquirir casa o departamento gracias a este préstamo.

Pero para saber si realmente puedes usarlo, primero debes checar:

  • Si ya tienes puntos acumulados suficientes para precalificarte.

  • Cuál es el monto aproximado que podrías recibir como financiamiento.

  • Si tienes saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda.

Todo esto es clave para tomar una mejor decisión antes de buscar

casas en venta en Ciudad de México

, Estado de México, Querétaro o cualquier otro estado. Además, revisar tu crédito te permite planear y, si aún no alcanzas los puntos, saber cuánto tiempo más necesitas ahorrar o cotizar para completar los requisitos.

¿Qué necesito para checar mi crédito Infonavit con mi número de Seguro Social?

Para checar tu crédito Infonavit con tu número de Seguro Social, solo necesitas:

  • Número de Seguro Social (NSS): es único para cada trabajador.

  • CURP y RFC actualizados.

  • Correo electrónico personal activo.

  • Acceso a Internet desde un celular o computadora.

Si aún no sabes cuál es tu NSS, puedes consultarlo de forma gratuita en la página del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o revisarlo en recibos de nómina.

rich-text-image

Consultar tu crédito Infonavit es gratis y te ayuda a planear la compra de tu casa paso a paso. Cortesía de Pexels

Paso a paso para consultar cuánto te puede prestar el Infonavit en 2025

Paso 1: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit

El primer paso para revisar la disponibilidad del crédito Infonavit es ingresar al portal oficial del Instituto: Mi Cuenta Infonavit. En este sitio, cada trabajador debe realizar su registro e iniciar sesión para llevar a cabo diferentes trámites, tales  como:

  • Consultar la precalificación.

  • Descargar estados de cuenta.

  • Actualizar datos personales.

  • Consultar aportaciones del patrón.

Si es la primera vez que vas a usarlo, tendrás que registrarte. No te preocupes: el registro es rápido y gratuito.

Paso 2: Regístrate (si es tu primera vez)

Para registrarte por primera vez, es importante seguir los pasos:

  1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y da clic en “Regístrate”.

  2. Ingresa tu Número de Seguro Social, CURP y RFC.

  3. Escribe tu correo electrónico y crea una contraseña segura.

  4. Confirma tu registro a través del enlace que te llegará por correo.

Después de validar la cuenta, será posible iniciar sesión las veces que sean necesarias. Si ya tienes cuenta y olvidaste la contraseña, puedes recuperarla dando clic en “Olvidé mi contraseña”.

Paso 3: Consulta de crédito Infonavit con el Número de Seguridad Social 

Una vez dentro de tu perfil, encontrarás diferentes apartados. Para checar un crédito Infonavit con mi número de seguro social, es necesario entrar a la sección de “precalificación y puntos”.

Ahí se podrá verificar:

  • Cuántos puntos se tiene acumulados (se requieren al menos 1,080 puntos para solicitar crédito hipotecario).

  • El monto aproximado que se podría recibir como financiamiento.

  • El saldo de la Subcuenta de Vivienda (lo que se usa como enganche).

  • Datos de aportaciones patronales recientes.

Con esta información, sabrás si ya puedes buscar

casas en México

o si todavía necesitas más tiempo para reunir los puntos necesarios.

¿Qué pasa si mis datos están incompletos?

Si al consultar encuentras que falta información o ves datos incorrectos (por ejemplo, un nombre mal escrito o el Número de Seguridad Social incorrecto), lo mejor es:

  • Llamar a Infonatel al 800 008 3900.

  • Corregir datos en la subdelegación del Infonavit más cercana.

  • Llevar una copia de tu CURP, NSS y una identificación oficial.

Mantener tu información actualizada es clave para que no tengas problemas cuando decidas solicitar tu crédito hipotecario.

rich-text-image

Con tu Número de Seguridad Social puedes conocer cuántos puntos tienes y cuánto podrías recibir de préstamo. Cortesía de Pexels

Dudas frecuentes sobre tramitar tu crédito Infonavit

  • ¿Cada cuándo debo revisar mi crédito Infonavit?

Lo recomendable es consultarlo al menos cada seis meses para confirmar que tus aportaciones patronales estén al día y no haya errores.

  • ¿Puedo consultar mi crédito sin ir a una oficina?

Sí. Todo el proceso es 100% en línea y gratuito. Solo necesitas tu NSS, una cuenta de correo y conexión a Internet.

  • ¿Qué hago si no tengo suficientes puntos?

Puedes seguir cotizando de manera continua. Cada bimestre se suman nuevas aportaciones a tu Subcuenta de Vivienda, lo que aumenta tus puntos.

Consejos antes de solicitar tu crédito hipotecario

Consultar tu crédito es solo el primer paso. Es por ello que aquí te dejamos algunos tips si ya estás pensando usarlo:

  • Define tu presupuesto total y verifica tu capacidad de pago.

  • Explora opciones.

  • Usa simuladores de crédito Infonavit para estimar tu mensualidad.

  • Revisa que la vivienda que te interesa esté libre de adeudos y cuente con toda su documentación en regla.

Recuerda que el crédito Infonavit se puede usar para comprar

casas nuevas en venta

o usadas, así como para construir. Lo más importante es elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades económicas.

¿Qué pasa después de checar mi crédito Infonavit?

Si tu precalificación confirma que ya puedes tramitar tu crédito, el siguiente paso es elegir la vivienda. 

Después, tendrás que reunir documentos como identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobantes de ingresos y avalúo de la propiedad.

Un asesor Infonavit o tu notario te guiarán en los pasos finales: firma del contrato, escrituración y registro público de la propiedad.

Saber cómo checar tu crédito Infonavit con número de seguro social es un paso indispensable si sueñas con tener casa propia. Revisar tu puntaje y saldo disponible te dará seguridad para planear mejor tu compra y evitar sorpresas desagradables.

Autor: Samanta Escobar