Departamentos en renta en la Ciudad de México 2025: ¿cuánto cuesta en promedio?
Si estás pensando mudarte a la capital del país, descubre cuáles son las zonas más buscadas y qué factores impactan en los precios promedio
Si estás pensando mudarte a la capital del país, descubre cuáles son las zonas más buscadas y qué factores impactan en los precios promedio
Cortesía de Pexels
En 2025, la capital mexicana se mantiene como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos de Latinoamérica, especialmente para quienes buscan
departamentos en renta en Distrito Federal, ahora Ciudad de México,
Con miles de estudiantes, profesionistas, familias y extranjeros mudándose cada año, la oferta y la demanda de vivienda en alquiler se ha transformado en los últimos años.
Ya sea que busques tu primer hogar en la urbe, un lugar más grande o estés considerando mudarte de colonia, entender cómo se comportan los precios te ayudará a planear mejor tu presupuesto y tomar la mejor decisión para ti y tu familia.
Te puede interesar:
Requisitos para rentar una casa o departamento en México en 2025: guía de documentosSi bien, la pandemia generó ajustes temporales en el mercado, el precio promedio de los departamentos en renta en la Ciudad de México se ha recuperado y ha mantenido una tendencia al alza en el último lustro.
En 2020, la renta promedio rondaba los $12,000 pesos mensuales, mientras que para 2025 el precio promedio ya alcanza los $17,600 pesos mensuales, un aumento del 46% en apenas cinco años.
Detrás de este incremento en el precio de la renta en CDMX hay diversos factores:
Alta demanda: la capital es uno de los principales polos de empleo, educación y servicios del país.
Disminución del inventario: entre la inflación en los materiales de construcción y el alto costo de la tierra, la producción habitacional formal se ha reducido.
Entre enero y mayo del 2025 se edificaron 643 viviendas en la capital; mientras que en el 2020 se construyeron 1,068 casas.
Movilidad laboral y educación: cada año, miles de personas llegan a la CDMX por estudios universitarios o nuevos empleos.
Inflación y costos de mantenimiento: los dueños ajustan precios para compensar incrementos en servicios, mantenimiento y seguridad.
Renovación urbana y plusvalía: algunas zonas se han revalorizado con proyectos de infraestructura, transporte y regeneración urbana.
Rentas de corta estancia: la expansión de plataformas de renta a corta estancia con fines turísticos ha reconfigurado el mercado de vivienda en la capital.
Colonias como Roma, Condesa y Narvarte están entre las más buscadas para vivir en la Ciudad de México. Cortesía de Pexels
Si bien, el precio promedio de $17,600 pesos mensuales es una referencia, cada colonia y cada alcaldía tienen su propia dinámica. Estos son algunos factores que determinan cuánto cuesta alquilar un departamento en la Ciudad de México:
Ubicación: colonias céntricas o bien conectadas como los
departamentos en renta en la Roma Norte (Cuauhtémoc), Condesa, Narvarte o Polanco tienen rentas más altas que zonas periféricas. La cercanía a estaciones de metro, paraderos o vías principales eleva la demanda y el precio.
Tamaño y distribución: un inmueble de una recámara no cuesta lo mismo que uno de tres habitaciones con balcón y área de lavado.
Servicios y amenidades: la renta sube si el edificio ofrece vigilancia 24/7, elevador, estacionamiento, gimnasio o áreas comunes como roof garden o espacio de coworking.
Estado de conservación: propiedades nuevas o recién remodeladas se rentan mejor y a mayor precio que edificios antiguos sin mantenimiento.
Te puede interesar:
Esta colonia de CDMX está entre los barrios más ‘cool’ del mundo para vivirPara entender mejor la diferencia entre zonas, estos son algunos ejemplos de alcaldías representativas.
La alcaldía Benito Juárez, conocida por su buena conectividad, colonias tranquilas y servicios de calidad, es una de las favoritas entre locales y foráneos. Sin embargo, también es de las más costosas.
El precio promedio de los
departamentos en renta en Benito Juárez, Distrito Federalen 2025, se ubica en alrededor de $18,880 pesos mensuales, lo que representa un incremento de 41% respecto al 2020.
Zonas como Narvarte, Portales y
departamentos en renta en la Del Vallesiguen siendo muy buscadas por familias jóvenes y profesionistas por su combinación de ubicación y seguridad.
Por su parte, los
departamentos en renta en Cuauhtémocdestacan por su ubicación en colonias emblemáticas como Roma Norte, Condesa e Hipódromo. El precio promedio es de $26,130 pesos mensuales en 2025, un aumento del 53% respecto al 2020.
Esta zona es una de las favoritas para jóvenes, creativos y nómadas digitales que valoran el estilo de vida, la oferta cultural y la cercanía a corredores empresariales.
Finalmente, los
departamentos en renta en Gustavo A. Madero, el precio promedio de renta es de $14,500 pesos mensuales en 2025, lo que implica un crecimiento del 63% en comparación con el 2020.
Este aumento refleja la demanda en colonias con buena relación costo-beneficio, cercanía a transporte público y proyectos de renovación urbana.
Con los precios promedio en ascenso, muchos inquilinos podrían preguntarse si es mejor alquilar o dar el salto a la compra. La respuesta depende de la situación financiera y los planes a largo plazo de cada persona.
Sin duda, rentar es una opción flexible si se planea cambiar de zona, se quiere vivir cerca del trabajo o estudios, o aún se está reuniendo el enganche para comprar. Además, evita compromisos a largo plazo y gastos como mantenimiento mayor o impuestos.
Rentar departamento en la Ciudad de México requiere comparar precios, zonas y amenidades. Cortesía de Pexels
Optar por las
casas en venta en Distrito Federal, en cambio, puede ser una inversión sólida si ya se cuenta con estabilidad económica, capacidad de crédito hipotecario y se planea establecerse en la misma zona por varios años.
Es recomendable comparar el costo de la renta frente a la mensualidad de un crédito para adquirir vivienda para decidir qué conviene más.
Buscar departamentos en renta puede ser todo un reto en una ciudad con tanta demanda. Aquí algunos consejos prácticos para hacerlo bien:
1. Definir un presupuesto realista: es clave considerar no solo la renta, sino también otros gastos como el depósito inicial, la póliza jurídica, el mantenimiento y los servicios.
2. Visita en persona: revisa la zona, mide distancias reales a transporte y verifica seguridad.
3. Analiza el contrato: asegúrate de entender cláusulas de depósito, plazos, renovación y penalizaciones.
4. Pregunta todo: servicios incluidos, reglas de convivencia, políticas de mascotas o subarrendamiento.
Te puede interesar:
¿Comprar casa o seguir rentando? Guía práctica para tomar la mejor decisión en 2025La demanda de departamentos en renta en la Ciudad de México seguirá en aumento durante el 2025. Si quieres mudarte o cambiar de zona, compara precios, evalúa colonias y revisa bien cada detalle del contrato para evitar sorpresas.
Vivir en la CDMX tiene retos, pero también grandes ventajas: movilidad, cultura, trabajo y oportunidades para todos los estilos de vida. La clave está en planear con tiempo, analizar tus necesidades y tomar una decisión informada.
Por eso, explora las opciones que
Mercado Libre Inmueblestiene para ti, elige bien tu próxima colonia, revisa tu presupuesto y disfruta de tu nuevo hogar en la capital.