Requisitos para rentar una casa siendo extranjero en México: guía en 2025

Rentar una casa en México como extranjero es posible y seguro con los documentos adecuados en regla

rich-text-image

Cortesía de Pexels

México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para extranjeros que buscan cambiar de estilo de vida, trabajar de forma remota, jubilarse o simplemente pasar una temporada disfrutando del clima, la cultura y la hospitalidad. 

Lugares como la Ciudad de México, Playa del Carmen, Mérida o San Miguel de Allende ahora tienen comunidades de extranjeros que buscan un hogar para instalarse de forma cómoda y segura.

Sin embargo, para muchos buscar

casas en renta en México

por primera vez puede ser confuso. Cada arrendador y cada ciudad pueden manejar requisitos distintos. En Mercado Libre te contamos sobre cuáles son algunos de los principales requisitos para rentar siendo extranjero, documentos clave y consejos para que el proceso sea más sencillo.

Requisitos para rentar siendo extranjero en México

Desde estudiantes internacionales hasta nómadas digitales y jubilados, cada vez más personas ven en México una alternativa ideal para residir. El costo de vida, la calidad de los servicios médicos, la conectividad digital y el clima templado en muchas regiones lo hacen un destino ideal.

Cuando un extranjero solicita una casa u opta por

departamentos en renta en México

, es común que el arrendador pida documentos para acreditar identidad, estancia legal y solvencia económica. 

Entre los principales requisitos para rentar siendo extranjero en México destacan:

  • Pasaporte vigente: es el documento de identidad más importante y debe estar en regla.

  • Visa o permiso de residencia: puede ser la Forma Migratoria Múltiple (FMM) para estancias cortas o una visa de residente temporal/permanente si la estancia será mayor a 180 días.

  • Comprobante de ingresos: recibos de nómina, carta de trabajo o estados de cuenta bancarios recientes. En caso de trabajar como freelancer o autónomo, es común presentar facturación o contratos de prestación de servicios.

  • Comprobante de domicilio actual: esto puede ser en caso de que la persona ya viva en México. Por ejemplo, un recibo de luz, agua o internet.

  • Referencias personales o comerciales: algunos propietarios las solicitan para tener una garantía adicional del historial.

rich-text-image

Tener pasaporte y visa vigentes es clave para rentar una casa o departamento en México si eres extranjero (Pexels).

Aval, fiador y póliza jurídica: ¿qué garantía suelen pedirle a los extranjeros para rentar en México?

Para rentar una casa siendo extranjero en México, es importante saber que la mayoría de los propietarios solicitan garantías para asegurar el pago de la renta. Tradicionalmente, se pide un aval o fiador que sea propietario de un inmueble en la misma ciudad, lo que para un extranjero suele ser complicado de conseguir.

Por ello, es muy común que el propietario proponga dos alternativas:

  • Depósito de garantía: lo más habitual es que el arrendador pida de 1 a 2 meses de depósito para cubrir posibles daños o falta de pago.

  • Renta adelantada: en algunos casos, especialmente cuando no hay aval, se solicita el pago de 3 a 6 meses de renta por adelantado para reducir el riesgo del propietario.

  • Póliza jurídica: cada vez más arrendadores en ciudades como CDMX, Mérida o la Riviera Maya usan este servicio como sustituto del aval. La póliza jurídica es un contrato con una empresa especializada que investiga antecedentes, valida documentos y ofrece respaldo legal en caso de incumplimiento.

Para muchos extranjeros, contratar una póliza jurídica es la forma más práctica y rápida de cubrir este requisito, aunque implica pagar una comisión.

Contrato de arrendamiento: puntos clave para extranjeros

Uno de los requisitos para rentar una casa siendo extranjero que no debes pasar por alto es firmar un contrato claro y completo. Algunos puntos importantes son:

  • Idioma: si el inquilino no habla español fluido, es relevante pedir una traducción o contratar a un asesor para entender bien las cláusulas.

  • Duración del contrato: revisar si es flexible y si hay penalizaciones por cancelación anticipada.

  • Notarización: en arrendamientos de larga estancia, algunos contratos pueden formalizarse ante notario para mayor seguridad.

  • Pagos y depósito: hay que asegurarse de que quede claro cuándo se devuelve el depósito y bajo qué condiciones.

  • Obligaciones fiscales: los propietarios deben emitir comprobantes fiscales (CFDI) de la renta pagada, algo importante si se desea deducir gastos.

Consejos prácticos para extranjeros que buscan casas en renta

Documentos listos: tener pasaporte, visa y comprobantes de ingresos a la mano desde el inicio facilita la negociación y demuestra seriedad.

Asesoría profesional: si es necesario, contar con el apoyo de un agente inmobiliario con experiencia en trabajar con extranjeros puede ayudar a negociar mejores condiciones y revisar contratos.

Visitas físicas: antes de firmar un contrato de renta, es importante realizar una visita previa para confirmar ubicación, estado del inmueble y condiciones reales.

rich-text-image

Antes de firmar un contrato de renta como extranjero, es indispensable acordar las condiciones con el propietario (Pexels).

Ciudades y colonias favoritas entre los extranjeros para rentar en México

México tiene destinos diversos para todo tipo de perfiles, pero estos son algunos de los más populares entre los extranjeros:

Ciudad de México 

La demanda de

departamentos en renta en la Condesa, Cuauhtémoc

y otras colonias como Roma Norte, Polanco o Santa Fe ha ido en aumento en los últimos años. 

Son elegidas por nómadas digitales y expatriados debido a su ubicación céntrica y rodeada de servicios de transporte, entretenimiento, cultura y comercio.

Playa del Carmen

La ciudad es perfecta para quienes buscan playa y ambiente cosmopolita. Ideal para estancias largas trabajando remoto. El acelerado desarrollo inmobiliario ha originado un aumento en la oferta de

departamentos en renta en Playa del Carmen

Mérida 

Considerada una de las ciudades más seguras de México, con muchas opciones de

casas en renta, Mérida, Yucatán

ofrece amplios patios, albercas y buen internet.

San Miguel de Allende 

Uno de los destinos favoritos de los jubilados extranjeros. Su comunidad internacional ofrece apoyo, actividades culturales e

inmuebles en renta en San Miguel de Allende, Guanajuato

de todos los estilos.

Tulum y Puerto Morelos 

Estas zonas en la Riviera Maya se han vuelto populares para quienes buscan naturaleza y un ambiente relajado cerca del mar. Hoy en día, existen diversas opciones de

departamentos en renta en Tulum, Quintana Roo

y Puerto Morelos. 

Cumplir con todos los requisitos para rentar siendo extranjero en México no tiene que ser complicado. Tener en regla la documentación, planear el presupuesto y conocer las opciones de garantía (aval, fiador o póliza jurídica) ayudarán a encontrar la propiedad ideal sin contratiempos.

Si estás por mudarte, no dudes en entrar a

Mercado Libre Inmuebles

para comparar las opciones de casas y departamentos en renta que hay en México, ya sea en la CDMX, Riviera Maya, Querétaro o cualquier otra ciudad. 

No olvides revisar cada detalle tanto de la propiedad como del contrato y consulta con profesionales del sector inmobiliario si tienes más dudas. 

Autor: Samanta Escobar